Argentina con 5G: Huawei asegura que traerá enormes beneficios

Por Impulso

La empresa china destacó los ensayos que el Enacom realizará desde la semana que viene con la tecnología de quinta generación para conexiones de banda ancha móvil.

La empresa china de telecomunicaciones Huawei destacó los ensayos que el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) realizará con la tecnología de quinta generación para conexiones de banda ancha móvil, y aseguró que “el 5G traerá enormes beneficios al desarrollo en el país”.

“Huawei celebra ser parte del desarrollo de esta tecnología en el país, en un ambiente de mercado abierto donde los operadores pueden elegir a los proveedores de tecnología para sus redes de acuerdo al valor que cada fabricante puede ofrecer. El 5G traerá enormes beneficios al desarrollo en el país”, indicó la compañía en un comunicado.

El Enacom definió la semana pasada la realización de ensayos apuntados a la tecnología de 5G para conexiones de banda ancha móvil, con diferentes proveedores y actores del sector de tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs).

Las pruebas se llevarán a cabo en la sede del Ente entre el 15 y el 19 de marzo próximo, con la presencia de autoridades nacionales, representantes de las empresas prestadoras y periodistas especializados.

El objetivo es mostrar las “posibilidades de esta nueva tecnología aplicada a diferentes ámbitos, tales como la industria, la educación o el entretenimiento, mediante la utilización de equipamiento de última generación, que incluye dispositivos de realidad virtual, cámaras 360° y robots industriales”.

Al respecto, el director de Relaciones Públicas de Huawei, Juan Bonora destacó que “el ranking de patentes globales para la tecnología 5G, compilada por (la plataforma de datos) IPlytics, mostró que Huawei es la empresa líder del sector en patentamiento”, y precisó que “las mismas, representan más del 15% de las patentes activas a nivel mundial para febrero último”.

“Desde hace ya casi 20 años, la Argentina es considerada por Huawei como un socio estratégico en la provisión de modernas soluciones en telecomunicaciones que atiendan la demanda de los operadores y socios locales”, afirmó el ejecutivo de la compañía.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: 5g Argentina China empresa tecnologica enacom Huawei informática internet tecnología tecnología 5G



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman