Argentina: destacan que el presupuesto nacional incorpora inversión para niños

Por Impulso

El funcionario Santiago Cafiero aseguró que esta iniciativa tendrá lugar “por primera vez”.

El jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, aseguró que, “por primera vez, hay un capítulo en el presupuesto nacional que incorpora la inversión del estado para niños, niñas y adolescentes y que es de 873 mil millones de pesos, al exponer en la primera reunión interministerial para el desarrollo infantil temprano.

Del encuentro en el Salón Norte de la Casa Rosada, participaron referentes de niñez y autoridades de organismos internacionales, el Gobierno Nacional y UNICEF Argentina, que presentaron un programa interministerial para abordar y activar medidas urgentes en materia de desarrollo infantil temprano.

Contamos con dos avances significativos que tienen que ver con la materialidad de la política, que no son discursos sino hechos concretos, aseguró Cafiero y agregó: “Después de 14 años ya tenemos una Defensora de los Niños, Niñas y Adolescentes, que es Marisa Graham, con quien estamos trabajando para avanzar con todas las herramientas que necesite para llevar a cabo su tarea“.

Además, el funcionario señaló que la inversión prevista en el presupuesto nacional para niños, niñas y adolescentes, representa “casi dos puntos y medio del PIB en asistencia directa, detalló, que entre otras líneas de acción, prevé una intervención directa en 200 municipios a fin de disminuir la brecha de equidad; en la salud integral, psíquica, mental y vincular; en las condiciones para garantizar la crianza; en el cuidado y evaluación para el desarrollo; y en la promoción de derechos e identidad con perspectiva de género.

Por otro lado, la secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, expresó que “la pobreza en la Argentina tiene rostro de niñez y de mujery valoró que esas realidades tengan un correlato en el presupuesto, “de un modo concreto y transparente, para que todos los argentinos y argentinas seamos los encargados de resguardar esos derechos“.

Creemos que esta mesa interministerial refleja el compromiso del gobierno, siempre y cuando se de en articulación con la sociedad civil. Hoy en la Argentina hay una conexión territorial que se da y que encuentra a un Estado que vuelve a contener, a articular, y sostener lo que para nosotros son las políticas más importantes de este gobierno“, destacó Tolosa Paz.

Por último, la representante de UNICEF en la Argentina, Luisa Brumana, agradeció la conformación de este espacio “para poder garantizar a cada niña y niño el mejor comienzo en el pleno ejercicio de sus derechos, mientras que la defensora Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes, Marisa Graham, calificó como muy positiva la reunión y detalló que “nos importa muchísimo que en el Presupuesto 2021 se refleje con tanta claridad que va a haber una gran inversión en educación, sobre todo en la construcción de jardines de infantes“.

Télam

Tags: adolescentes Argentina inversion Luisa Brumana Marisa Graham niñas niñez niños presupuesto santiago cafiero Unicef



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman