Argentina: El consumo en una economía complicada

CONTENIDO NO EDITORIAL. La sociedad evita comprar productos que no ven como de primera necesidad. Las herramientas digitales podrían ser una solución.

Las últimas décadas de Argentina no han sido sencillas en el ámbito económico, no solo por las polémicas que surgen de la administración del país, sino también por la situación que vive cada ciudadano a nivel particular. Esto ha derivado en una sociedad temerosa de una “recaída”, muy cuidadosa al momento de comprar.

Así se ha generado una caída en el consumo debido a que la población no solo carece de suficiente dinero en algunas ocasiones, sino que de lleno evita comprar productos que no ven como de primera necesidad.

El consumidor tiene la posibilidad de ahorrar con las más recientes ofertas de Carrefour, que brindan hasta 50% de descuento en productos como televisores, equipos de sonido, árboles de navidad, o decoración para el jardín, sin embargo, la realidad es que teme dar el siguiente paso.

Es aquí donde entran las herramientas digitales provistas por la Internet, y su capacidad para potenciar la cultura de las ofertas en Argentina.

¿CÓMO AHORRAR CON CADA COMPRA?

Si como muchos argentinos te haces esta pregunta, la respuesta es muy sencilla ya que, gracias a la Internet, prácticamente cualquier persona puede aprovechar precios de descuento sin necesidad de visitar decenas de minoristas, batallar con otros consumidores por el precio más bajo, o revisar decenas de folletos de cadenas de supermercados nacionales.

Por ejemplo, a través de las ofertas de Changomas puedes obtener entre 20% y 70% de descuento en productos como impresoras, sillas de campo, pintura, exprimidores de jugo, e incluso ropa interior. Con estos descuentos digitales no solo ahorras, sino que puedes comprar de forma más fácil y rápida.

En la actualidad existen variadas plataformas digitales que no solo te dejan comprar al momento que surja una nueva oferta, sino que incluso te permiten monitorear los precios de descuento que se publican en tiendas minoristas de todo el país, todo con tan solo un par de clics.

¿DÓNDE ESTÁ EL MAYOR AHORRO?

Entre los productos más comprados a través de Internet en Argentina, de los cuales casi el 100% suele incluir ofertas únicas de acuerdo al canal de ventas, podemos encontrar los alimentos, productos de primera necesidad, mantenimiento y remodelación del hogar, salud y belleza, moda, y equipos electrónicos.

Ya sea que buscamos los mejores precios en alimentos de la mano de las ofertas de Carrefour, o que queremos descuentos más variados a través de las ofertas de Changomas, el e-commerce sería el canal adecuado para encontrarlos.

Sin embargo, la realidad sería que en la actualidad casi cualquier industria recibe precios de descuento constante de la mano de distintas plataformas web, ya sea que estas se encarguen de la venta directa de bienes y servicios, o que se enfoque en crear estrategias omnicanal a través de la generación de experiencias.

Si lo que estás buscando es comenzar a ahorrar con cada compra que realices, la realidad es que no existe mejor opción que aquellas que te brinda la Internet, ya que a través de estas puedes optimizar tu tiempo de búsqueda y monitoreo, a la vez que tienes información suficiente para prever los mejores momentos para comprar.