Argentina en el G20: “Hay una gran oportunidad para que cambiemos el modo en que el mundo funciona”

Por Impulso

Así se pronunció el presidente Alberto Fernández en su discurso en la cumbre de líderes por videoconferencia desde la residencia oficial de Chapadmalal. La reunión, con sede en Arabia Saudita, continuará este domingo.

El presidente argentino Alberto Fernández sostuvo, al hablar en la cumbre de líderes del G20, que la pandemia del coronavirus “es una gran oportunidad para que cambiemos el modo en que este mundo funciona”, advirtió sobre la “desigualdad global” y ratificó su intención de “impulsar la economía y mantener la estabilidad financiera”.

“En marzo propusimos generar un pacto de solidaridad global y crear un fondo mundial de emergencia humanitaria”, destacó el mandatario en un discurso de nueve minutos, al participar de la Cumbre del Grupo de los 20 que se desarrolla en forma virtual, bajo la presidencia de Arabia Saudita.

El Presidente expuso desde la residencia oficial de Chapadmalal, acompañado por el ministro de Economía, Martín Guzmán y el director ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la Argentina y el Cono Sur, Sergio Chodos, en tanto que el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, participó en forma remota del encuentro, según informaron fuentes oficiales

En su mensaje ante los líderes del mundo, Fernández ratificó además la “firme decisión” del gobierno argentino de “implementar políticas públicas activas para contener, apoyar e impulsar la economía” así como “mantener la estabilidad financiera”.

“Lo que necesitamos para adelante es que financieramente el mundo se expanda y esa expansión financiera llegue a países como la Argentina para poder de ese modo ordenar los desequilibrios que la pandemia ha generado”

En ese marco, señaló además que “estamos seguros que el mundo transita hacia niveles alarmantes de desigualdad” y diferenció dos niveles concurrentes: “Desigualdad interna, hacia el interior de nuestros países, y desigualdad global”.

Para el mandatario, la pandemia “dejó en evidencia esa desigualdad global y es esa desigualdad la que debemos atacar para vivir en un mundo más equilibrado” y puso de relieve que “la Argentina ha atendido la situación de todos y cada uno que necesitaban el apoyo del Estado”.

“Lo que necesitamos para adelante es que financieramente el mundo se expanda y esa expansión financiera llegue a países como la Argentina para poder de ese modo ordenar los desequilibrios que la pandemia ha generado”, subrayó Alberto Fernández en su mensaje.

La Cumbre

Las deliberaciones, que continúan el domingo, tenían este sábado como eje el tema “Superando la pandemia y recuperando el crecimiento y los empleos”, en tanto que la del domingo será “Construyendo un futuro inclusivo, sostenible y resiliente”.

El G20 es un foro intergubernamental de coordinación económico financiera, creado en 1999, con el fin de considerar cuestiones globales en esa materia. En 2008, se jerarquizó a nivel de líderes para garantizar la elaboración de respuestas coordinadas a la crisis económica mundial que se desató durante ese año.

Está compuesto por 19 países: Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, Arabia Saudita, Sudáfrica, Corea del Sur, Turquía, Reino Unido, Estados Unidos; y la Unión Europea.

Este año está encabezado por Arabia Saudita, que asumió la presidencia en diciembre de 2019, e invitó en esta ocasión a España, Jordania, Singapur y Suiza.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Alberto Fernandez Arabia Saudita Argentina desigualdad economía G20 política



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman