Argentina está invitada al grupo de los BRICS

Por Impulso

El país participará en la próxima cumbre por iniciativa de China. La reunión será virtual y estará integrada por las cinco economías emergentes.

Argentina participará los próximos 20 de mayo y 24 de junio de la cumbre de cancilleres y de presidentes del BRICS, el nucleamiento de las cinco economías emergentes que empezó a reunirse en 2009 y que este año sesionará por videoconferencia con China como anfitrión, luego de que el presidente Xi Jinping cursara una invitación especial al país, reveló hoy el embajador en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, en una entrevista con Télam.

La invitación de Xi, destacó el diplomático, “es sumamente importante”, sobre todo por el interés de Argentina de ingresar al foro que agrupa desde el arranque del siglo a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (de cuyas iniciales deriva el acrónimo BRICS), una postura que el presidente Alberto Fernández transmitió oficialmente durante su visita a Beijing de principios de febrero.

La voluntad de incorporarse al grupo de cinco países recibió un gesto de respaldo en los primeros días de abril, luego de que el ministro de Economía de Jair Bolsonaro, Paulo Guedes, declarara a la agencia O’Estado que promoverá a la Argentina como candidato para sumarse al Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), la institución financiera creada por los BRICS en 2014, con sede en Shanghai.

Con una relevancia imposible de obviar en el comercio exterior -es el 2° socio comercial, con un intercambio anual de U$S 19.837 millones en 2021 según datos oficiales-, China es además un interlocutor político que en la relación bilateral no cesa de enviar señales.

La última novedad, con impacto para el agro argentino, es la reciente aprobación por parte del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de la soja HB4 tolerante a la sequía, desarrollada en el país.

Se trata de la primera vez que un cultivo biotecnológico creado en la Argentina es aprobado por el Estado chino para su comercialización en ese país, un hecho inédito que se sumó a otras noticias importantes para el vínculo con Beijing, como la adhesión a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, que se oficializó con la publicación en el Boletín Oficial del Memorándum de Entendimiento, el 11 de abril.

Este es el marco en el que la Argentina, en el 50° aniversario del inicio de relaciones diplomáticas con el gigante asiático y mientras Fernández ejerce la presidencia pro-témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), fue invitada a las cumbres del BRICS: serán tres sesiones (una preliminar, de partidos políticos, organizaciones sociales y think-tanks, a realizarse el 19 de mayo); otra de cancilleres, programada para el 20 de mayo, y finalmente la de jefes de Estado, el 24 de junio.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Argentina brasil BRICS China India Rusia sudafrica



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman