Argentina firmó un acuerdo con la plataforma de turismo más importante de China

Por Impulso

El Memorando de Entendimiento fue suscripto por el Estado argentino y el gigante del turismo mundial CTrip Group.

El Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y el Embajador en China, Sabino Vaca Narvaja, participaron de la firma de un Memorando de Entendimiento (MOU) entre esa cartera y el gigante del turismo mundial CTrip Group, propietario de Skyscanner, Trip.com, Ctrip y Qunar, la plataforma de turismo más importante de China, con 400 millones de usuarios activos.

El acuerdo iniciará una etapa de cooperación estratégica que impulsará el turismo receptivo en la pospandemia, para lo cual la empresa se encargará de elevar y promocionar la industria turística argentina, utilizando múltiples herramientas de marketing, apoyadas en tecnologías de punta, como el Big Data.

Además, si Argentina se suma a la iniciativa de la Franja y la Ruta, la compañía ayudará a que el país se convierta en el “hub” de los turistas que viajen a Sudamérica, informó la Embajada Argentina en China.

Perú, como consecuencia de la cooperación, aumentó exponencialmente la recepción de turistas provenientes del país asiático, pasando de 12.864 viajeros en 2013 a 47.067 turistas chinos en 2019, lo que generó un fuerte impacto positivo en el ingreso de divisas.

DETALLES DEL ACUERDO

Durante la firma del acuerdo, el ministro Lammens remarcó la potencialidad del turismo chino, debido a que “es el gasto per cápita más alto del mundo“.

Por su parte, la CEO de CTrip, Jane Jie Sun, destacó que “Argentina tiene una gran cantidad de destinos naturales y bienes culturales muy demandados por el turismo chino“.

Agregó que el ingreso de Argentina a la iniciativa de la Franja y la Ruta podría estimular la inversión en infraestructura para el turismo.

Luego, el embajador Vaca Narvaja afirmó que durante las recientes reuniones de las dos sesiones en China, a las cuales asistió, el primer ministro, Li Keqiang, aseguró que su país crecerá al 6% durante el 2021 y esto generará una gran expansión del turismo emisor chino. Asimismo, destacó que su país está trabajando en internacionalizar su sistema de monitoreo electrónico de salud, lo que generará grandes oportunidades en la cooperación bilateral.

Télam

Tags: Argentina China CTrip Group memorandum turismo



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman