Argentina integrará la Organización Mundial de Turismo “para liderar la agenda de recuperación”

Por Impulso

El país fue incorporado como miembro del Consejo Ejecutivo de la OMT por cuatro años.

La Argentina fue elegida por las máximas autoridades de turismo de la región para liderar la agenda de recuperación después de la crisis más grande de la historia del sector.

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, participó de la 66° Comisión de la OMT para las Américas, que estuvo copresidida por su secretario general, Zurab Pololikashvili; y por el presidente de la Comisión y ministro de Turismo de Jamaica, Edmund Bartlett.

Durante el encuentro virtual, Argentina obtuvo el primer puesto en la votación entre 24 países para representar a la región de las Américas en el Consejo Ejecutivo de la OMT, el organismo especializado de las Naciones Unidas y encargado de la promoción de “un turismo responsable, sostenible y accesible para todos”, según su propia definición.

El Consejo Ejecutivo es el órgano responsable de adoptar las medidas necesarias para el funcionamiento de la OMT.

El organismo se reúne dos veces por año y está integrado por ministros y ministras de las 6 comisiones regionales (Américas, Europa, África, Medio Oriente, Asia del Pacífico y Asia Meridional) en las que se dividen los 158 Estados Miembros de la OMT.

De este modo, la Argentina formará parte del espacio donde se debatirán y decidirán los planes en torno a la recuperación y reactivación del turismo a nivel mundial.

Fuentes oficiales indicaron que la elección de la Argentina para liderar esta tarea “es un reconocimiento a las políticas llevadas adelante por el Gobierno nacional para sostener al sector turístico durante la pandemia”.

Entre las medidas, destacaron el Plan PreViaje, que alcanzó a 600 mil personas y movilizó $15 mil millones; la temporada de verano, en la que viajaron 15 millones de argentinos y argentinas sin alterar la curva de contagios, lo que le significó al país un premio durante la Feria Fitur de Madrid; y el plan de sostenimiento a las empresas, trabajadoras y trabajadores turísticos que implicó una inversión de más de $75 mil millones en subsidios, créditos y pagos de salarios.

 

 

 

Tags: Edmund Bartlett Matías Lammens OMT Organización Mundial de Turismo turismo turismo accesible turismo responsable turismo sostenible Zurab Pololikashvili



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman