Argentina invertirá en proyectos de test diagnósticos del virus SARS CoV-2

Por Impulso

El país destinará 50 millones de pesos a la financiación de las iniciativas seleccionadas para ser llevadas a cabo. Llamaron a presentar propuestas científicas para evaluarlas.

La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) hizo un llamado para desarrollar test diagnósticos del virus SARS CoV-2 por detección de antígenos y destinará 50 millones de pesos a los proyectos seleccionados.

El financiamiento de la Agencia I+D+i, a través del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC), apunta a “lograr capacidades nacionales de investigación y desarrollo, industrialización de desarrollos tecnológicos y ampliación de la capacidad productiva de este insumo clave en el control de la pandemia“, informó un comunicado de esa dependencia.

El llamado especial KITS COVID-19 basados en detección de antígenos “busca impulsar el desarrollo de este tipo de kits para completar la oferta nacional de testeo que ya incluye la detección de ARN viral y anticuerpos“.

Según informó el comunicado, el tratamiento de los proyectos se realizará en la medida en que se presentan, sin esperar a la fecha en que culmina la recepción de las iniciativas, que es el 10 de mayo.

Esto permitirá acompañar con mayor celeridad aquellas iniciativas que generen soluciones en el corto plazo, apuntó el documento.

Los kit de detección de antígenos se destacan por ser útiles durante los primeros días de contagio de los pacientes que presentan síntomas de infección transitando la fase aguda de la enfermedad y se caracterizan por dar resultados de forma rápida.

Sobre la técnica de diagnóstico por detección de antígenos, el documento refirió que es “una de las principales herramientas que integran la estrategia sanitaria frente a la pandemia a nivel global“.

El desarrollo de los proyectos que se financien a través de este llamado permitirá expandir la cobertura sanitaria, ya que los kits deberán poder emplearse contando con bajo o ningún equipamiento tecnológico, permitiendo así su uso en áreas de poca infraestructura y con limitaciones para realizar pruebas moleculares“, se agregó.

Podrán postularse instituciones públicas y privadas sin fines de lucro de Ciencia y Tecnología, empresas nacionales o asociaciones de carácter público-privadas o privadas-privadas que involucren a actores del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Télam

Tags: Argentina desarrollo deteccion antigenos inversion proyectos virus SARS CoV-2



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman