Argentina Open de tenis: Delbonis frenó a JuanMa Cerúndolo

Por Impulso

En la primera ronda del clásico ATP de Buenos Aires el azuleño venció en dos sets a la revelación de la gira sudamericana. Ademas los santafesinos Facu Bagnis y Fede Coria cayeron en sus presentaciones.

El azuleño Federico Delbonis jugó como en sus mejores tiempos y avanzó a los octavos de final del Argentina Open, el ATP 250 que se juega en las instalaciones del Buenos Aires Lawn Tennis Club, al superar este martes por 6-4 y 7-6 (7-2) a Juan Manuel Cerúndolo , el tenista que sorprendió el domingo último cuando alzó el trofeo en Córdoba.

Delbonis, ubicado en el puesto 86º del ranking mundial de la ATP, jugó un tenis sin fisuras en la cancha central del complejo ubicado en el barrio porteño de Palermo y cantó victoria luego de una hora y 45 minutos, ante un rival como Cerúndolo (181º) que estuvo lejos de la versión que mostró hace 48 horas cuando se coronó en el Córdoba Open.

El “zurdo” azuleño, héroe de la final de Copa Davis que la Argentina le ganó a Croacia en Zagreb el 27 de noviembre de 2016 (logró el punto decisivo ante Ivo Karlovic) jugará en los octavos de final este miércoles, no antes de las 18, frente al serbio Laslo Djere (60º), quien eliminó del torneo el italiano Marco Cecchinato (89º), campeón en Buenos Aires en la edición de 2019.

Cerúndolo, por su parte, le puso fin a una racha de ocho triunfos consecutivos que había logrado en Córdoba (tres en la clasificación y cinco en el cuadro principal) y comenzará a replantearse su carrera, que sufrió una alteración de calendario por el título que logró y el consecuente salto que dio en el ranking mundial (estaba en el casillero 335 hace 10 días) y podrá ir en busca de objetivos más importantes.

FACU BAGNIS ELIMINADO ANTE UN GRAN TIAFOE

El tenista santafesino Facundo Bagnis perdió en la ronda inicial con el estadounidense Frances Tiafoe por 6-1 y 6-3.

Bagnis, ubicado en el puesto 115º del ranking mundial de la ATP, fue claramente superado por Tiafoe (62º) en una hora y ocho minutos en la cancha central del complejo ubicado en el barrio porteño de Palermo.

El argentino, de 31 años, no pudo repetir la gran actuación que protagonizó la semana pasada en el Córdoba Open, donde alcanzó las semifinales. Tiafoe, quien se instaló sin pasar apremios en los octavos de final y enfrentará el jueves al español Jaume Munar (106).

FRAN CERÚNDOLO SACÓ A FEDE CORIA

Francisco Cerúndolo sacó a relucir toda su potencia para instalarse en los octavos de final tras imponerse sobre el rosarino Federico Coria por 6-4 y 7-5.

Cerúndolo, ubicado en el puesto 137º del ranking mundial de la ATP y surgido de la clasificación, empleó una hora y 55 minutos para doblegar a “Fefo” Coria (85º).

El mayor de los Cerúndolo (su hermano Juan Manuel conquistó el domingo último el Córdoba Open) jugará su próximo partido el jueves en los octavos de final ante el francés Benot Paire (29º), tercer cabeza de serie del torneo detrás de Diego Schwartzman (9º) y el chileno Cristian Garín (22º).

OTROS RESULTADOS

En tanto, en la cancha número 2, el catalán Albert Ramos (46º) debió exigirse al máximo para deshacerse del dinamarqués Holger Rune (406) por 2-6, 6-4 y 6-3.

El catalán confirmó su buen momento tras haber alcanzado el domingo último la final en Córdoba (perdió con el argentino Juan Manuel Cerúndolo) y jugará en octavos de final ante el alemán Dominik Koepfer (71º).

Diego Schwartzman, actual número uno del tenis sudamericano y máximo favorito al título en el Argentina Open, debutará en los octavos de final  ante el eslovaco Lukas Klein, vencedor de su compatriota Andrej Martin por 6-4 y 6-3.

LA PROGRAMACIÓN DE ESTE MIÉRCOLES

CANCHA CENTRAL GUILLERMO VILAS

. A las 13:

Miomir Kecmanovic (Serbia) vs. Thiago Monteiro (Brasil)

. A continuación:

Dominik Koepfer (Alemania) vs. Albert Ramos (España)

. No antes de las 18:

Federico Delbonis (Argentina) vs. Laslo Djere (Serbia)

. No antes de las 20:

Cristian Garín (Chile) vs. Sumit Nagal (India)

CANCHA NÚMERO 2 – DOBLES

. A las 13:

Austin Krajicek (EEUU) y Franko Skugor (Croacia) vs. Jaume Munar (España) y Pablo Andújar (España)

. A continuación:

Nicholas Monroe (EEUU) y Artem Sitak (Nueva Zelanda) vs. Federico Coria (Argentina) y Francisco Cerúndolo (Argentina)

. A continuación:

Olivier Marach (Austria) y Luis David Martínez (Venezuela) vs. Romain Arneodo (Mónaco) y Benot Paire (Francia)

. A continuación:

Tomislav Brkic (Bosnia) y Nikola Cacic (Serbia) vs. Roberto Carballes Baena (España) y Salvatore Caruso (Italia)

. A continuación:

Guillermo Durán (Argentina) y Andrés Molteni (Argentina) vs. Dominik Koepfer (Alemania) y Joao Sousa (Portugal).

Tags: Argentina Open ATP ATP Tenis ATP Tour buenos aires Buenos Aires Lawn Tennis Club Deportes Diego Schwartzman Facundo Bagnis Federico Coria Federico Delbonis Francisco Cerúndolo juan manuel cerundolo Palermo Tenis



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman