Argentina Open de Tenis: Schwartzman avanzó a las semifinales

Por Impulso

El argentino sacó a relucir gran parte de su repertorio tenístico y se instaló entre los cuatro mejores sin pasar sobresaltos.

El Peque esta en las semifinales del Argentina Open, el ATP 250 que se juega en el Buenos Aires Lawn Tennis Club, tras doblegar sin pasar demasiados apremios al español Jaume Munar por 6-2 y 7-5.

Schwartzman, noveno en el ranking mundial de la ATP y máximo favorito al título en Buenos Aires, consumó su victoria sobre Munar (106), surgido de la clasificación, en una hora y 50 minutos de juego, en el partido que cerró la quinta jornada en la cancha central Guillermo Vilas del escenario ubicado en el barrio porteño de Palermo.

El tenista surgido del Club Náutico Hacoaj jugará esta sábado en semifinales ante el serbio Miomir Kecmanovic (42), quien previamente se impuso en cuartos de final sobre su compatriota Laslo Djere (60) por 6-4 y 7-6 (8-6).

La primera semifinal se jugará este sábado a partir de las 12 y tendrá como protagonistas al catalán Albert Ramos Viñolas (46), y al argentino Francisco Cerúndolo (137), primer tenista surgido de la clasificación que logra instalarse entre los cuatro mejores desde 2002, cuando lo consiguió el español Feliciano López.

El torneo que se juega en forma ininterrumpida desde 2001, cuando lo conquistó el brasileño Gustavo “Guga” Kuerten, cumple 21 ediciones en el Buenos Aires Lawn Tennis y consagrará este año a un nuevo campeón, debido a que el noruego Casper Ruud no se presentó a defender el título que conquistó en 2020.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza Argentina Open

Tags: Argentina Open Argentino ATP Tenis ATP Tour Cerúndolo Deportes Diego Schwartzman ramos viñolas Tenis



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman