Argentina participa de la Semana Internacional del Turismo

Por Impulso

El Inprotur ofrece recorridos virtuales por la geografía del país. Conocé toda la agenda de actividades hasta el domingo.

Las redes sociales del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) ofrecen desde este lunes una serie de recorridos virtuales por la Argentina, además de sorteos y nuevos productos, para celebrar la Semana Internacional del Turismo, como previa al Día de esta actividad, el domingo venidero, informó ese organismo del Ministerio de Turismo y Deportes.

El Inprotur inició la semana con un nuevo “Sorteo Viajero”, en su cuenta de Instagram y lanzó las campañas de comunicación en Eurosport TV, para Europa, y los ciclos de Argentina en Destinos IN, para Sun Channel, Hola Tv, +Chic TV, Film&Arts, AMC, El Gourmet, Telefe Internacional, Europa Europa y TruTV.

La agenda virtual

Este martes realizará un viaje virtual a la Vendimia en Mendoza, en el espacio “Sueño de Viajero” y a las 16 presentará el webinar “Invierno en Tierra del Fuego – Parte I”, para mercados regionales.

El miércoles lanzará la sección “Argentina Lovers”, con Gaby Chavez y sus fotos de la Patagonia rural en las redes sociales; desarrollará una capacitación para los mercados europeos sobre Destino Puerto Madryn, a las 10, y presentará el Anuario del Observatorio Económico del Turismo de Reuniones, las 16.

El jueves 24 estrenará “Local Stories: con Gastón Luna”, desde Entre Ríos, además de una capacitación del Destino Puerto Madryn para el tarde español, a las 8, tras lo cual a las 10 presentará el “Ciclo Turismo Rural: una experiencia argentina”.

En la misma jornada, a las 16, ofrecerá la segunda parte del webinar “Invierno en Tierra del Fuego”, destinado a los mercados regionales, y al día siguiente, como fin de la semana hábil, tendrá lugar el Ciclo de Turismo “Vino, viajes y encuentros: Una experiencia Argentina” desde las 11.

El sábado será el día del Asado Rural Argentino, a las 12, con transmisión en vivo por la cuenta del Inprotur en Instagram, donde se mostrará el proceso de preparación de esta comida tradicional.

El domingo 27, con motivo del Día Internacional de Turismo, estrenará un vídeo preparado para la ocasión y transmitirá la participación del país en la Feria Virtual ABAV Collab, de Brasil, una importante misión argentina.

Fuente: Télam

Tags: Argentina Inprotur Semana Internacional del Turismo streaming turismo



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman