Argentina recibirá turistas de países limítrofes

Por Impulso

Los funcionarios Cafiero y Lammens confirmaron que se permitirá el ingreso de viajeros de las naciones de la región. ¿Qué dijeron sobre la reapertura total de las fronteras?

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Turismo, Matías Lammes, confirmaron que se abrirán las para el ingreso de turistas de los países limítrofes Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile, durante la próxima temporada de verano.

Vamos a empezar esta semana con experiencias piloto para reanudar el turismo receptivo de países limítrofes, confirmó Cafiero en declaraciones a radio El Destape.

El funcionario remarcó que “habrá turismo receptivo de países limítrofes” y destacó que “tenemos que ir reanudando muy paulatinamente el turismo“.

El jefe de Gabinete aclaró que “para la reapertura total -de las fronteras- no están dadas las condiciones epidemiológicas” y sostuvo que “Argentina hoy en día no tiene la posibilidad de abrir turísticamente por completo“.

Por su parte, Lammens indicó que “desde el Gobierno nacional se tomó la decisión de abrir la fronteras para recibir turistas de los países limítrofes“.

VÍAS HABILITADAS

En principio será vía aérea, a través de Ezeiza, y vía marítima a través del Puerto de Buenos Aires.Hemos trabajado toda la semana con el Ministerio de Salud para crear las condiciones para que esto pueda suceder“, señaló Lammens en declaraciones a Radio Mitre.

En esa línea, aseguró que “la decisión es inminente, y va estar incluida esta apertura en el decreto de necesidad y urgencia, y luego saldrán los protocolos“.

Lammens explicó que la decisión implica “un ingreso importante para nuestra economía y una etapa más en esta pandemia para dar vuelta la página, sin abandonar la lucha contra el virus que nos tiene en plena batalla“.

Hoy creemos que las condiciones están dadas para que puedan venir turistas a la Argentina, en esta nueva etapa donde tenemos que convivir con el virus, y sabemos la importancia del ingreso que representa para el sector“, sostuvo.

PROTOCOLOS Y HOSPITALES

Informó además que “trabajamos con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en estrictos protocolos, y habrá testeos PCR a bordo para los turistas uruguayos“.

El Ministro explicó también que “no va a haber cuarentena para los turistas que arriben, por eso pediremos el test PCR para tener un grado de seguridad, también se tomará la fiebre y habrá una declaración jurada“.

En tanto, Lammens insistió: “Vamos a tener temporada de verano, y para eso tenemos que cuidarnos mucho, y estamos trabajando con cada una de las provincias para implementar un plan muy fuerte del Estado nacional para evitar contagios y saturación del sistema sanitario“.

Se van a instalar 18 hospitales modulares en los lugares de turismo del país, con todo el equipamiento, para evitar que no haya saturación del sistema sanitario“, explicó y concluyó al informar que se va a llevar “el plan Detectar a cada uno de esos sitios turísticos, y, cuando haya algún caso positivo, se lo aislará de inmediato“.

Télam

Tags: fronteras Hospitales modulares limitrofes Matías Lammens paises santiago cafiero turistas



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman