Argentina se ofrece a producir la vacuna AstraZeneca “en su ciclo completo”

Por Impulso

La ministra Vizzotti manifestó a las autoridades de la empresa farmacéutica la disposición del país para producir las dosis.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, le transmitió a las autoridades de AstraZeneca la disposición de la Argentina para producir esa vacuna en el país “en su ciclo completo” en un encuentro que mantuvo con el vicepresidente ejecutivo de esa empresa, el neurocientífico Menelao Pangalos, con quien recorrió el nuevo centro de investigación y desarrollo de la empresa, ubicado en la ciudad de Cambridge.

Vizzotti estuvo en las instalaciones de AstraZeneca junto a la asesora presidencial Cecilia Nicolini en el marco de la visita que realiza al Reino Unido para intercambiar conocimiento y experiencias sobre desarrollos científicos y políticas sanitarias ante la pandemia de Covid-19.

Con el acompañamiento del embajador argentino en el Reino Unido, Javier Figueroa, ambas funcionarias les reiteraron a las autoridades del laboratorio la voluntad de Argentina de explorar la posibilidad de “completar el ciclo” de la vacuna contra el coronavirus desarrollada en la Universidad de Oxford.

Esto es algo que, por supuesto, ellos tomaron y se comprometieron a analizarlo y definirlo“, contó la ministra en diálogo con Télam en Londres, aunque aclaró que no es una decisión que se vaya a tomar de un momento para otro y menos en compañías de esta magnitud, que están inmersas en un trabajo muy fuerte para optimizar lo máximo posible el cronograma de entregas de vacunas.

En ese sentido, adelantó que, el día lunes, la Argentina va a estar recibiendo 1.349.700 dosis de AstraZeneca de este compromiso bilateral y nos han confirmado que están confirmados los vuelos para este envío“.

Consultada sobre la posibilidad de vacunar a menores de entre 12 y 17 años, Vizzotti detalló que la vacuna de AstraZeneca no es la más adelantada en ese sentido, como sí lo son Moderna y Pfizer, o también Sputnik V y Sinopharm.

El Instituto ruso Gamaleya anunció que en septiembre iba a empezar a vacunar a los adolescentes, mientras que China está vacunando niños de entre 3 y 17 años. Esas son las vacunas con las que estamos trabajando“, señaló sobre ese punto.

Respecto a la inoculación con dosis de distintas vacunas, la ministra aseguró que hay datos internacionales de intercambiabilidad con Pfizer, Moderna y AstraZeneca, mientras que esta última lo está haciendo con el Instituto Gamaleya, desarrolladora de la vacuna Sputnik V.

Télam

Tags: Argentina AstraZeneca carla vizzoti producción vacuna



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman