Argentina se ofrece a producir la vacuna AstraZeneca “en su ciclo completo”

Por Impulso

La ministra Vizzotti manifestó a las autoridades de la empresa farmacéutica la disposición del país para producir las dosis.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, le transmitió a las autoridades de AstraZeneca la disposición de la Argentina para producir esa vacuna en el país “en su ciclo completo” en un encuentro que mantuvo con el vicepresidente ejecutivo de esa empresa, el neurocientífico Menelao Pangalos, con quien recorrió el nuevo centro de investigación y desarrollo de la empresa, ubicado en la ciudad de Cambridge.

Vizzotti estuvo en las instalaciones de AstraZeneca junto a la asesora presidencial Cecilia Nicolini en el marco de la visita que realiza al Reino Unido para intercambiar conocimiento y experiencias sobre desarrollos científicos y políticas sanitarias ante la pandemia de Covid-19.

Con el acompañamiento del embajador argentino en el Reino Unido, Javier Figueroa, ambas funcionarias les reiteraron a las autoridades del laboratorio la voluntad de Argentina de explorar la posibilidad de “completar el ciclo” de la vacuna contra el coronavirus desarrollada en la Universidad de Oxford.

Esto es algo que, por supuesto, ellos tomaron y se comprometieron a analizarlo y definirlo“, contó la ministra en diálogo con Télam en Londres, aunque aclaró que no es una decisión que se vaya a tomar de un momento para otro y menos en compañías de esta magnitud, que están inmersas en un trabajo muy fuerte para optimizar lo máximo posible el cronograma de entregas de vacunas.

En ese sentido, adelantó que, el día lunes, la Argentina va a estar recibiendo 1.349.700 dosis de AstraZeneca de este compromiso bilateral y nos han confirmado que están confirmados los vuelos para este envío“.

Consultada sobre la posibilidad de vacunar a menores de entre 12 y 17 años, Vizzotti detalló que la vacuna de AstraZeneca no es la más adelantada en ese sentido, como sí lo son Moderna y Pfizer, o también Sputnik V y Sinopharm.

El Instituto ruso Gamaleya anunció que en septiembre iba a empezar a vacunar a los adolescentes, mientras que China está vacunando niños de entre 3 y 17 años. Esas son las vacunas con las que estamos trabajando“, señaló sobre ese punto.

Respecto a la inoculación con dosis de distintas vacunas, la ministra aseguró que hay datos internacionales de intercambiabilidad con Pfizer, Moderna y AstraZeneca, mientras que esta última lo está haciendo con el Instituto Gamaleya, desarrolladora de la vacuna Sputnik V.

Télam

Tags: Argentina AstraZeneca carla vizzoti producción vacuna



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman