Argentina será sede de la reunión de Ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación de Iberoamérica

Por Impulso

Se llevará a cabo en Buenos Aires para "fortalecer la cooperación" entre las carteras del sector.

Buenos Aires será en septiembre próximo sede de la próxima reunión de Ministros de Ciencias, Tecnología e Innovación de Iberoamérica, se informó oficialmente.

La noticia se conoció en momentos en que el ministro argentino de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, se encuentra de visita oficial en Madrid, donde firmó un acuerdo junto a su par española, Diana Morant, para “fortalecer la cooperación” entre ambas carteras.

Según señaló el Ministerio, este convenio tiene el propósito de “fortalecer la cooperación a través de proyectos de investigación y formación de recursos humanos en áreas estratégicas”.

Además, permitirá “reforzar el desarrollo de proyectos de carácter innovador entre empresas e instituciones de ambos países”.

A su vez, Filmus mantuvo una reunión con las autoridades de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), donde se anunció que Argentina será la próxima sede de la reunión de ministros, y mantuvo encuentros con el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), y la Red de Argentinos/as Investigadores/as y Científicos/as, Tecnólogos/as en el Exterior (RAICES).

Por su parte, el ministro se reunió con el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero, para “repasar la marcha” de los distintos programas de cooperación que se llevan a cabo entre el ministerio argentino y la OEI.

En este marco, acordaron la organización de una reunión ministerial latinoamericana de ciencia, tecnología e innovación, que tendrá lugar en la ciudad de Buenos Aires en la segunda quincena del mes de septiembre de 2022.

En tanto, las autoridades, acompañadas por el embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, y el director general del CDTI, Javier Ponce Martínez, conversaron sobre las prioridades y políticas en cada ministerio.

Entre ellas, se encuentran posibles acuerdos entre ambos países que permitan “fortalecer la cooperación” a través de proyectos de investigación y formación de recursos humanos en áreas estratégicas, “consolidar los vínculos bilaterales” con proyección regional y posibles “acciones conjuntas” en divulgación científica como “proceso democratizador del conocimiento”.

Por último, la visita de Filmus incluyó un encuentro con la Red de la Comunidad Investigadora y Científica Argentina en España, coordinada por Ángeles Moliné e integrada por científicos, investigadores y académicos argentinos que residen temporaria o permanentemente en ese país.

La Red, conformada en 2021, cuenta con 25 miembros y ya se otorgaron 88 visitas de estancia en Argentina, en el marco del Subsidio Milstein, y 220 subsidios de retorno para la relocalización en el país.

Fuente: Télam

 

Tags: ciencia cumbre Ministro tecnología



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Deportes

Argentino de Rosario enfrentará a Newell’s en su primer amistoso de pretemporada

Argentino de Rosario será el primer rival de Newell’s Old Boys en un amistoso de preparación, programado para este sábado a las 9 de la mañana en el predio de Bella Vista. El encuentro, que se disputará a puertas cerradas, forma parte de los trabajos de pretemporada que realiza el equipo rojinegro bajo la conducción […]

  • Galerías de Fotos

Así será la ambulancia náutica del Sies que cuidará de los rosarinos en zona de islas

Se conocieron las primeras imágenes de la ambulancia náutica del Sies que recorrerá las aguas del río Paraná, en la zona costera de Rosario. Un proyecto del concejal Federico Lifschitz que busca brindar asistencia temprana a quienes hacen uso de las playas. Habrá dos postas sanitarias de atención rápida en el balneario La Florida y […]

Noticias
que suman