Argentina superó meta de 7 millones de segundas dosis de vacunas aplicadas en agosto

Por Impulso

Con este objetivo logrado, indicó la ministra Vizzotti, se garantiza un buen nivel de inmunización "ante un eventual aumento del número de casos".

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó que se superó el objetivo de aplicar 7 millones de segundas dosis de vacunas contra el coronavirus en el mes de agosto y dijo que en noviembre se evaluará la posibilidad de un “refuerzo” con una tercera a personas de riesgo, en el marco de la segunda jornada de la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), en San Luis.

El objetivo de agosto se cumplió con creces, gracias al esfuerzo de todos los trabajadores de la salud y a la confianza de la población, por eso es clave en septiembre, seguir completando esquemas de vacunación y sostener los cuidados, de esta forma vamos a poder sostener las actividades autorizadas y evaluar nuevas habilitaciones“, dijo Vizzotti durante la apertura del encuentro, del que participan los ministros de Salud de las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires.

En ese marco, la funcionaria precisó que en agosto se aplicaron “7.214.275 de segundas dosis” de la vacuna contra el coronavirus, lo que se traduce en que “el 70 por ciento de las personas mayores de 50 años completó su esquema de vacunación“.

La ministra sostuvo que la meta del Gobierno nacional es “continuar en septiembre con las segundas dosis, en octubre con adolescentes y a partir de noviembre evaluar si estamos en condiciones de hacer un refuerzo en personas que tienen determinadas condiciones de salud e inmunodeprimidas“.

Con esta meta lograda, agregó la ministra, se garantiza un buen nivel de inmunización “ante un eventual aumento del número de casos, para que “no se traduzca en un incremento de las hospitalizaciones y la mortalidad“.

Con este 70 por ciento de personas con su esquema de vacunación completo, Argentina superó la meta de agosto, que había sido fijada en 60 por ciento, y completaron su esquema de inmunización 14.448.181 personas.

Télam

Tags: 7 millones de dosis agosto Argentina carla vizzotti



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman