Argentina es el tercer país con más implicados en los Pandora Papers

Por Impulso

Es la nueva revelación sobre activos ocultos en paraísos fiscales de gobernantes y otras personalidades. Existen políticos, empresarios y deportistas argentinos entre los involucrados.

Los presidentes de Rusia y Chile, Vladimir Putin y Sebastián Piñera; el ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, se encuentran entre muchas otras personalidades de todo el mundo, que ocultaron activos en empresas offshore, lo que en algunos casos pudo tener fines de evasión fiscal, según una investigación periodística internacional divulgada este domingo.

Para sorpresa de muchos, pero no tanto, Argentina aparece mencionada en 57 mil 307 veces en los 11,9 millones de documentos que revela la información de sociedades offshore descubiertas por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés), y de esta manera se transforma en el tercer país con más involucrados en el tema.

El trabajo se basó en la filtración de 11,9 millones de documentos de 14 empresas de servicios financieros de las Islas Vírgenes Británicas, Panamá, Belice, Chipre, Emiratos Árabes Unidos, Singapur o Suiza.

Políticos

Por ejemplo el publicista ecuatoriano Jaime Durán Barba, el ex presidente Mauricio Macri y su  hermano menor, Mariano, el exsecretario presidencial de Néstor Kirchner, Daniel Muñoz, y la hija del exmandatario Carlos Menem, Zulemita, están mencionados en los Pandora Papers, los documentos que dejan al descubierto a políticos, empresarios y celebridades que utilizaron cuentas offshore para esconder sus fortunas.

Deportistas

En los documentos aparecen, además, el integrante del seleccionado de fútbol Angel Di María, el exfutbolista Javier Mascherano y el DT del Paris Saint-Germain, Mauricio Pochettino, quienes aportaron sus versiones e informaron sobre su situación fiscal ante las consultas.

Además también del ámbito futbolístico aparece Humberto Grondona, hijo mayor del ex titular de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) Julio Grondona.

Los investigadores aclararon que recurrir a una compañía offshore o abrir una cuenta bancaria en un paraíso fiscal no es, en sí mismo, una actividad ilícita. Sí lo es si el “beneficiario final” de esa operatoria no declara su dinero o cualquier otro activo a las autoridades tributarias de su país, ya que puede incurrir en los delitos de evasión o lavado, entre otras figuras penales.

En los cerca de 12 millones de documentos hay menciones 2.521 beneficiarios finales argentinos. El país sólo se ubica debajo de Rusia (4.437) y del Reino Unido (3.501).

Más de una veintena de reconocidos empresarios de Argentina figuran en el Pandora Papers, así como otros desconocidos para la ciudadanía. En algún caso, llegaron a sumar cuentas bancarias por 150 millones de dólares.

Fuente: Télam – ANSA.

Imágenes: Gentileza

Tags: dinero dolares economía fiscal offshore Pandora Papers paraisos fiscales



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman