Argentina vacunará con Moderna a adolescentes de 12 a 17 años

Por Impulso

La prioridad de esa franja etaria serán los que tienen factores de riesgo.

La Argentina comenzará a vacunar contra el coronavirus a adolescentes con factores de riesgo de entre 12 y 17 años tras la aprobación por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) del inmunizante del laboratorio estadounidense Moderna para esa franja etaria, informó el Ministerio de Salud.

El Comité de Medicamentos Humanos (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) recomendó otorgar la extensión de autorización de uso de emergencia de la vacuna Moderna Spikevax contra el virus SARS- CoV-2 para población de 12 a 17 años, y se espera su aprobación en los próximos días“, indicó el texto oficial.

El Ministerio anunció también que el Consejo Federal de Salud (Cofesa), que reúne a los titulares de las carteras sanitarias de todo el país, decidirá en un encuentro el próximo martes “la vacunación de jóvenes de esa franja etaria con comorbilidades“.

Se abre la posibilidad entonces que, el próximo martes 27 de julio, el Ministerio de Salud de la Nación en consenso con las ministras y ministros de todo el país amplíe el alcance del Plan Estratégico de Vacunación contra la COVID-19 a adolescentes de entre 12 y 17 años que tienen factores de riesgo“, añadió.

Los factores de riesgo que se evalúa incorporar se vinculan conenfermedades cardíacas, neurológicas, renales, respiratorias, obesidad, algunos tipos de discapacidad y otras condiciones de vulnerabilidad que se especificarán en la reunión de la próxima semana“, detalló.

Esta recomendación es un paso muy importante que en Argentina nos va a permitir vacunar en forma priorizada con esquema completo a jóvenes de entre 12 y 17 años con factores de riesgo, que podría alcanzar a 900.000 personas y para lo que se requeriría al menos 1,8 millones de dosis de esta vacuna permitiendo asegurar esquemas completos“, dijo al respecto la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

Asimismo, sostuvo que esto pone en valor la decisión del Gobierno nacional de mantener en reserva las 3.500.000 de vacunas Moderna donadas por los Estados Unidos“.

Télam

Tags: adolescentes Argentina factores de riesgo Moderna vacuna



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman