Argentina y Chile seguirán investigando en forma conjunta el Canal Beagle

Por Impulso

Ambos países estudian los efectos del cambio climático en el lugar, en el marco de una iniciativa denominada "Campaña Binacional de Cooperación Científica Austral".

Argentina y Chile acordaron avanzar durante 2021 en el estudio de los efectos del cambio climático en el Canal Beagle, dentro de una iniciativa denominada “Campaña Binacional de Cooperación Científica Austral”, indicaron a Télam especialistas que trabajan en el proyecto.

La campaña ya tuvo una primera etapa a fines de 2019, cuando científicos argentinos y chilenos recolectaron datos a bordo de la embarcación Victor Angelescu, del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep).

Los primeros resultados de ese trabajo y la proyección de las nuevas actividades fueron expuestos durante una reunión virtual de la comisión binacional de cooperación entre funcionarios de las dos nacionalidades que se llevó a cabo a comienzos de este mes, explicaron a esta agencia miembros del Centro Austral de Investigaciones Científicas (Cadic, dependiente del Conicet, con sede en Ushuaia).

La campaña 2021 se realizará a bordo de la nueva lancha oceanográfica Shenu del Cadic, y servirá para el comienzo de la fase experimental del proyecto en laboratorios de los dos países.

La primera etapa estuvo orientada a estudiar la acidificación y la hipoxia en el Canal Beagle, dos fenómenos ligados al cambio del clima, así como sus efectos sobre la bomba biológica de carbono. Esta segunda instancia se engloba dentro de un proyecto más amplio, financiado en parte por la fundación Príncipe Alberto II de Mónaco, y busca conocer los impactos de las variables antes estudiadas“, detalló Gustavo Ferreyra, director del Cadic.

La campaña busca estudiar algunas de las variables vinculadas con el cambio climático (acidificación, hipoxia y los flujos de carbono que son exportados a zonas profundas del mar mediante procesos biológicos), así como el efecto potencial de estos fenómenos sobre el comportamiento de algunas especies clave en los ecosistemas marinos en el Canal Beagle.

Durante la reunión virtual de este mes, se presentaron los trabajos de laboratorio y de datos correspondientes a la campaña 2019 y se estableció un formato común de almacenamiento y acceso a los datos científicos conjuntos.

La comisión binacional realizará presentaciones conjuntas en conferencias internacionales relacionadas a los océanos y en el marco de la “Década de Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible 2021-2030”, informaron los voceros científicos

Télam

Tags: Argentina cambio climatico canal de beagle Chile investigación



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman