Argentina y FMI adelantan para mayo la primera revisión del nuevo programa

Por Impulso

El motivo del adelanto es el escenario conflictivo generado por la guerra en Ucrania.

La primera revisión prevista en el marco del acuerdo recientemente rubricado por la Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) fue adelantada para mayo próximo debido a las contingencias económicas derivadas de la guerra entre Rusia y Ucrania.

El directorio del FMI, que el último viernes votó a favor del acuerdo que permite refinanciar los vencimientos de los 45.000 millones de dólares de la deuda contraída por la administración de Mauricio Macri, señalaron que “los efectos secundarios de la guerra se están materializando“, por lo que se manifestaron a favor de la propuesta de adelantar una primera revisión del programa.

Los directores acordaron que el programa está sujeto a riesgos excepcionalmente altos“, indicaron en un comunicado. Fuentes gubernamentales también confirmaron a Télam que la primera revisión se llevará a cabo en mayo.

El directorio del FMI, por su parte, reconoció “la vulnerabilidad de Argentina a los choques externos y las dificultades de implementación dada la compleja situación social y política“.

Al señalar que los efectos secundarios de la guerra en Ucrania se están materializando, los directores acogieron con beneplácito el acuerdo de las autoridades de adelantar la primera revisión del programa y las instaron a recalibrar las políticas, según sea necesario“, sostuvo el organismo multilateral en el comunicado distribuido el viernes desde Washington.

En una línea similar se expresó al titular del FMI, Kristalina Georgieva: “En este contexto, la recalibración temprana del programa, incluida la identificación y adopción de medidas apropiadas, según sea necesario, será fundamental para lograr los objetivos del programa“.

El Fondo reconoce de esta forma que la guerra en Ucrania ya está afectando a la economía argentina y que se hace necesario adaptar el nuevo programa que acaba de empezar, cuya base se terminó de delinear casi con el inicio del conflicto bélico.

Télam (Por Mara Laudonia)

Tags: FMI mayo nuevo programa primera revisión



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman