Argentina y Japón se comprometieron a profundizar los vínculos económicos

Por Impulso

Alberto Fernández y el ministro japonés Toshimitsu Motegi dialogaron también sobre cómo fortalecer los lazos de colaboración ante los desafíos que genera la pandemia de coronavirus a nivel global.

El presidente Alberto Fernández recibió en la Casa Rosada al ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Toshimitsu Motegi, quien le expresó el deseo de su país de profundizar los vínculos económicos, en un encuentro en el que además conversaron sobre cómo fortalecer la cooperación frente a los desafíos que plantea la pandemia de coronavirus a nivel mundial.

Fernández, acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el canciller Felipe Solá y el embajador argentino en Japón, Guillermo Hunt, expresó además la coincidencia entre ambos países en materia de la lucha contra el cambio climático y el respeto por las reglas internacionales, la paz y los derechos humanos, según se informó oficialmente.

Por su parte, el ministro Motegi, que estuvo acompañado por el embajador de ese país ante Argentina, Takahiro Nakamae, expuso la intención de Japón de continuar profundizando la “colaboración como socios estratégicos” entre ambos países para “fortalecer y consolidar el sistema multilateral y el entendimiento sobre valores comunes“.

Argentina y Japón se encuentran en puntos lejanos del globo pero emocionalmente muy cerca, expresó Motegi.

Fernández, por su parte, agradeció al Gobierno de Japón por la reciente donación de equipamiento médico, dos tomógrafos y un resonador, que servirán para fortalecer el sistema de salud nacional.

Del mismo modo, valoró el crecimiento de las inversiones en el país de parte de empresas niponas, como Nissan, que en agosto pasado anunció una inversión de 130 millones de dólares; Toyota, que comenzará a producir nuevas versiones de dos de sus modelos tras invertir 50 millones de dólares; y Toyota Tsusho, que lleva adelante un proceso de ampliación de su proyecto de extracción de litio en la minera Sales de Jujuy.

Télam

Tags: Alberto Fenández Argentina Japon relaciones Toshimitsu Motegi vinculos economicos



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman