* Argentina * y * Uruguay * mostraron su alegría tras la suspensión del * corte en Gualeguaychú *

Por Impulso

El canciller Jorge Taiana y el presidente José Mujica respaldaron la decisión de la Asamblea, de levantar la protesta por 60 días. "Es el cuarto gol del día. Es una jornada celeste", dijo Mujica

Este jueves, la Asamblea de Gualeguaychú resolvió levantar el corte de la ruta 136, la que une a esa ciudad con la uruguaya Fray Bentos, para así facilitar los términos de negociación entre los gobiernos de Cristina Fernández y José Mujica, para acordar un monitoreo conjunto de la pastera Botnia, eje del conflicto.

La Asamblea terminó en una votación muy ajustada, de 402 votos contra 315, y determinó que la suspensión de la protesta sería por 60 días. Pasado este hecho, desde ambos lados del Río Uruguay salieron a manifestar su alegría ante una noticia que se venía esperando desde el fallo de la Corte Internacional de La Haya.

Quien fue más enérgico en su mensaje fue el propio "Pepe" Mujica, quien directamente manifestó que el resultado de la Asamble fue "el cuarto gol del día", en referencia a los tres tantos convertidos por el seleccionado en el Mundial de Fútbol de Sudáfrica. "Es un día celeste", enfatizó.

El primer mandatario fue más allá y anticipó que su país está dispuesto a habilitar un monitoreo conjunto de Botnia, y de todos los emprendimientos similares que puedan llegar a afectar la vida del río Uruguay.

Por su parte, el canciller argentino Jorge Taiana, dijo en declaraciones a la prensa que "es una muy buena noticia" que "alegra mucho" al gobierno, que ya había dicho que se presentaría como querellante en la causa penal, de seguir el corte de ruta.

"Es una decisión que el Gobierno había pedido hace tiempo y que nos alegra mucho porque nos permite trabajar con más entusiasmo en lograr un efectivo y estricto cumplimiento del fallo de La Haya", añadió el funcionario del gabinete nacional.

De todas formas, no todas fueron buenas: Omar Lafluf, gobernador del departamento cuya cabecera es Fray Bentos se lamentó que "el corte no se levanta indefinidamente sino por 60 días. Por otro lado estarán al costado de la ruta y pusieron condiciones".

Asimismo, dijo: "Yo no veo una decisión de gobierno, un respaldo de gobierno de que el corte de puente sea finalmente levantado, sobre todo luego de las declaraciones del Estado", afirmó.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman