Arquitectura y Concepto: El espacio público que rodea al Mercado del Patio se transforma

Por Impulso

El antiguo espejo de agua pasará a ser un playón de uso común. La Municipalidad comenzó esta semana la construcción y readecuación del lugar recreativo en el parque Juan Domingo Perón, en Córdoba y Cafferata.

Esta semana empezaron los trabajo en el viejo espejo de agua del Mercado del Patio, se construirá un playón de usos múltiples, juegos, nueva iluminación, rampas de acceso entre algunas intervenciones.

En el lugar se encontraba un espejo de agua inhabilitado y en desuso desde hace ya muchos años. Por este motivo, se proyectó incorporar esta superficie a la plaza existente y generar un nuevo espacio para la realización de actividades recreativas y lúdicas.

“Es una recuperación importante del espacio público para los rosarinos y rosarinas. Poder aprovechar un lugar que hoy estaba desaprovechado para el juego y la actividad de los más chicos, es muy importante para el barrio”, destacó el intendente Pablo Javkin.

A su vez, el mandatario local mencionó la posibilidad de sumar actividades en el lugar y trabajar mancomunadamente con el Mercado del Patio a partir de la reactivación de distintas iniciativas.

“A medida que podamos ir recuperando actividades, este espacio será importante para aprovechar el aire libre y su vínculo con la oferta gastronómica que tiene el Mercado” expresó.

OBRA EN ETAPAS

La obra se realizará en un plazo de tres meses y se dividirá en dos etapas. Las intervenciones se llevarán adelante con personal y equipos municipales y también participarán cooperativas de trabajo para la ejecución de tareas específicas.

La primera etapa, que consiste en la obra civil, contempla la demolición del cordón externo de la fuente, que hoy funciona como muro de contención hacia Córdoba; el perfilado y nivelación del terreno entre la fuente y el parque; la construcción de rampas de accesibilidad y adecuaciones de desagües con la construcción del playón de usos múltiples.

La segunda etapa incluye la pintura del playón para juegos, la instalación de luminarias, la ejecución del parquizado y la planificación de propuestas culturales, entre otras intervenciones.

Sobre los trabajos, el secretario de Obras Públicas, José Luis Conde, amplió: “La base continuará siendo la misma, pero se demuele el muro de sostenimiento que tenía 1 metro de altura y se genera una pendiente de unos 5 metros, permitiendo un ingreso más franco al playón”.

OTRO CONCEPTO DEL ESPACIO

En tanto, Agustina Gonzalez Cid, secretaria de Planeamiento se refirió a los usos del lugar: “Las familias hace tiempo se apropiaron de este espacio y la idea ahora es darle otra vida, con intervenciones artísticas que estamos trabajando con la Secretaría de Cultura, vamos a incorporar toboganes, juegos y otras actividades que permitan aprovechar de mejor manera este espacio”.

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: actividades espacio publico javkin mercado del patio obras públicas patio de la madera playon plaza Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman