Arranca el “Carnaval del País” en Gualeguaychú

Por Impulso

Considerado como la mayor fiesta a cielo abierto de la Argentina, comienza este sábado 11 de enero desde las 21 horas. Esperan gran cantidad de visitantes y turistas. ¿Cuánto cuestan las entradas?

El “Carnaval del País” de Gualeguaychú comienza este sábado desde las 21 horas y se esperan más de 10.000 personas en la primera noche.

Las comparsas Ará Yeví del Club Tiro Federal; O’Bahía de Pescadores y Papelitos de Juventud Unida lucharán  en el Corsódromo entrerriano por el trono con 12 carrozas, más de 1.000 integrantes y mucho brillo, música, color y baile.

En caso de lluvia, “bajo ninguna circunstancia el desfile dará comienzo” y si bien la entrada no es reembolsable, la fecha se pasará para el domingo siguiente.

¿CUÁNTO SALE DISFRUTAR DE LA FIESTA?

Durante las tres fechas de enero, los residentes de Gualeguaychú pagarán $200 pesos, mientras que para turistas será de $550 y de $100 para los menores de 12 años.

La misma permite ubicarse en las tribunas populares, pero el resto de los sectores serán numerados y tienen un costo adicional.

Para los sábados 1, 8,15 y 29 de febrero el valor será de 600 pesos; y las tres fechas del fin de semana largo de carnaval (22, 23 y 24 de febrero) llegará a $640.

Las entradas anticipadas se pueden adquirir en las boleterías del Corsódromo; en el balneario Ñandubaysal local; o por teléfono al (03446) 438131 las VIP y al (03446) 431283 las plateas.

UNA ECONOMÍA PARA EL CARNAVAL

Cinco clubes participan con una inversión anual de más de $4 millones en cada comparsa, de las cuales tres luchan por el trono y generan más de 1.500 puestos de trabajo en la ciudad.

Entre ellos muchos dedicados al turismo ya que en la temporada de verano llegan más de medio millón de personas.

El carnaval de Gualeguaychú comenzó a fines del siglo XIX, en un principio por las tardes, ya que la ciudad no contaba con adecuada iluminación.

El nuevo formato comenzó en 1979, realizado por instituciones locales, y ya en 1981 el Carnaval de Gualeguaychú comenzó su gran camino hasta convertirse en la fiesta a cielo abierto más grande del país.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman