Arranca el Festival de Innovación y Tecnología que reúne a referentes sociales de América Latina

Por Impulso

El evento se llevará a cabo de forma gratuita y de manera virtual. Contempla 100 ponentes, 70 charlas y cinco escenarios en simultáneo con el respaldo de Microsoft, Facebook y Twitter, entre otras empresas.

El Festival de Innovación y Tecnología (FITS) que reúne a referentes sociales y ONGs de América latina se llevará a cabo de forma gratuita y de manera virtual el miércoles 16 y el jueves 17 con charlas, talleres y conferencias, se informó.

La propuesta de este año contempla 100 ponentes, 70 charlas y cinco escenarios en simultáneo con el respaldo de Microsoft, Facebook y Twitter, entre otras empresas.

Datos, trabajo colaborativo y remoto, transformación digital, recaudación de fondos y sostenibilidad, género y tecnología, son algunos de los ejes temáticos que serán abordados en las jornadas.

Además, tecnología cívica, comunicación y marketing digital, inteligencia artificial, derechos humanos, medio ambiente, desinformación, movilización ciudadana, agilidad y derechos digitales.

Los organizadores informaron que entre los participantes figuran Pacollo Fhestens, gerente de Facebook para Política y Gobierno; Julia Henriques Souza, del equipo de Políticas Públicas de Twitter; Mariano Stampella, director de Tecnología de Anses; Lucía Fianboim, directora de Educación, licenciada en Ciencias de la Comunicación Social (UBA) y coordinadora de estrategias pedagógicas en Faro Digital

También Facundo Bianco, director de Comunicación de Faro Digital; Evaristo Espinosa, director de Desarrollo Institucional para México y Centroamérica y experto en Inteligencia Artificial y Clementina Colombo, líder en Eventos de Impacto de Wingu, entre otros.

Organizado por la ONG Wingu – Tecnología sin Fines de Lucro, el FITS tuvo más de 31 mil personas inscriptas a lo largo de sus 17 ediciones.

Durante el encuentro, representantes del sector social y responsabilidad social empresarial del ámbito público y privado, fundaciones, asociaciones civiles, universidades, equipos de voluntariado, gobiernos locales, provinciales y nacionales, se reúnen para compartir las mejores prácticas e innovaciones tecnológicas para el impacto social y generar articulaciones.

El Festival podrá seguirse a través de:

Instagram

Facebook

Twitter

A través del hashtag #conectatucausacontecnologia y en las redes sociales de Wingu.

Tags: Facebook Festival de Innovación y Tecnología FITS genero Microsoft ONG Wingu recaudación de fondos y sostenibilidad tecnología trabajo colaborativo y remoto transformacion digital Twitter



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman