Arrancó la remodelación de peatonal San Martín: «Esta es una obra muy reclamada por las y los comerciantes», dijo Javkin

Por Impulso

"Los trabajos se van a hacer por cuadra para poder ir repartiendo la obra y el funcionamiento de los locales comerciales”, sostuvo el intendente. Este miércoles comenzó el tramo de Rioja a San Luis.

El intendente Pablo Javkin junto a los secretarios de Obras Públicas, José Luis Conde y de Desarrollo Económico y Empleo, Sebastián Chale, supervisaron el comienzo de las obras de remodelación de peatonal San Martín.

“Los trabajos se van a hacer por cuadra para poder ir repartiendo la obra y el funcionamiento de los locales comerciales, con pasillos para el ingreso”, comenzó diciendo el intendente.

“La obra estaba demorada, ahora todos estamos con el plan de reactivar la actividad económica de la ciudad y que obviamente genere más trabajo”, apuntó Javkin.

Luego describió la cuadra que se comenzó a intervenir: “Con la reapertura del cine Nuevo Monumental, con ocupación bastante alta de los locales, queremos que crezca y el pedido histórico era la reparación del solado de la peatonal San Martín”, sostuvo.

“El tiempo de obra es de aproximadamente dos meses por cuadra, el trabajo se hará en cuatro partes, en cada una se retirará el material actual, se actualizarán los servicios, se hará un nuevo contrapiso y luego se colocará el intertrabado de hormigón”, detalló el intendente.

“El trabajo abarcará San Martín entre Rioja y Mendoza, y el objetivo es extender la peatonal hasta San Lorenzo, una obra que en breve vamos a tratar de concretar”, señaló el mandatario.

“Todas las cuadras tendrán, además del solado nuevo, canteros como están en la peatonal Córdoba, y nuevo mobiliario urbano”, dijo.

Al mismo tiempo recordó algunos de los espacios emblemáticos ubicados sobre la peatonal y calles cercanas: “Nosotros tenemos en este sector gran parte del patrimonio, tenemos la sede de gobierno de la Universidad Nacional de Rosario, tenemos el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa, está el Espacio Cultural Universitario, está Plataforma Lavarden, el Teatro Fundación Astengo, el Teatro El Circulo, queremos armar un circuito que incluya todos estos espacios”, expresó Javkin.

NUEVO MERCADO EN LA PLAZA MONTENEGRO

El titular del Palacio de los Leones mencionó también que “en la Plaza Montenegro queremos recuperar un mercado, que es la historia de esa plaza, allí había un mercado de frutas, verduras y carnes, que fue cerrado en la década del ’60. Ahora, dentro de lo que era la concesión del bar, instalaremos un mercado gastronómico, que estamos licitando en los próximos 15 días”, adelantó.

Como toda obra genera inconvenientes, el intendente resaltó que se mantienen conversaciones con los frentistas y que se acomodarán los tiempos en condición de las fechas comerciales y aclaró: “Ningún comercio cerrará, todos tendrán habilitados accesos”, dijo y destacó: “Esta es una obra muy reclamada por las y los comerciantes de San Martín”.

NUEVAS PROPUESTAS: VIVIENDA JÓVEN

“Estamos esperando que el Concejo Municipal cambie el régimen de alturas sobre las peatonales, que incluso modifica la obligatoriedad de cocheras, pensamos que se puedan generar vivienda para gente joven, aprovechando los servicios que tiene el área céntrica y esto ayudará, si miran un poco para arriba, el patrimonio edilicio y darle más densidad a esta zona y hará crecer la actividad gastronómica”, cerró diciendo Javkin.

EL PROYECTO DE LA NUEVA PEATONAL

La planificación comprende la renovación completa de los solados de la peatonal, entre Rioja y Mendoza. Incluirán adoquines de hormigón intertrabado, de 10 cm de alto por 20 cm de ancho, de color gris y rojo. El espesor varía según la ubicación de las baldosas, sobre el área de tránsito peatonal será de 6 cm y sobre los sectores de ingreso de vehículos el espesor será de 8 cm.

También está prevista la línea continua materializada con baldosas podotáctiles tipo guía para personas no videntes, y de color contrastante para personas con limitaciones visuales. En la zona central de la peatonal se colocarán adoquines de hormigón intertrabado de color rojo y gris, similares a los utilizados en las calles Sarmiento, Entre Ríos y Corrientes, entre otras.

Las tapas del albañal central se renovarán totalmente mediante bastidores metálicos ranurados, similares a los de peatonal Córdoba, pero con adoquines de hormigón negros colocados en sardinel, constituyendo una tercera guía para personas no videntes.

Las cazuelas de los árboles se ampliarán en ambos sentidos y se acondicionarán y confinarán las raíces.

También se sumaran canteros como áreas verdes, espacios de bancos como zonas de descanso, y se colocarán nuevos cestos de acero inoxidable, reemplazando los existentes.

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: construcción Pablo Javkin peatonal san martín peatonales restauracion Rosario sebastian chale



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman