Arroyo: “Vamos monitoreando, y si hacen falta tomar más medidas las vamos a tomar”

Por Impulso

El funcionario a cargo del Ministerio de Desarrollo Social dijo que el Gobierno realiza un "monitoreo permanente" del impacto económico que la pandemia provoca en distintos sectores sociales.

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, aseguró que el Gobierno realiza un “monitoreo permanente” del impacto económico que la pandemia provoca en distintos sectores sociales, y afirmó que “si hacen falta tomar más medidas las vamos a tomar“.

Está el compromiso del Presidente de que vamos a tomar medidas adicionales en los casos que sean necesarios“, remarcó Arroyo al hablar por la señal TN, al repasar las distintas ayudas económicas que otorga el Gobierno nacional en el marco de la segunda ola de la pandemia.

MEDIDAS VIGENTES

Arroyo dijo que está vigente “el bono de 15.000 pesos para las madres cuyos hijos cobran Asignación Universal por Hijo en el Conurbano y la Ciudad de Buenos Aires, que son un millón de familias“.

Agregó que “la segunda medida vigente es el Repro, que es el pago de 18.000 pesos para cada trabajador de los sectores más afectados, como la gastronomía, la gente de eventos culturales y hotelería, y a este grupo se incorporaron los pequeños emprendedores“.

El funcionario subrayó que “también se aumentó el salario mínimo, que pasó a 24.000 pesos, lo que impactó en las 870.000 personas que cobran el plan Potenciar Trabajo, que reciben la mitad del salario mínimo“.

El titular de Desarrollo Social dijo que “también se aumentó el monto de la Tarjeta Alimentar” y reiteró que “se tomar nuevas medidas si hay sectores que lo requieren“.

Télam

Tags: Daniel Arroyo economía medidas monitoreo pandemia sectores sociales



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman