Arsat pone en marcha la Nube Pública Nacional

Por Impulso

En principio, la nueva herramienta tecnológica albergará toda la actividad de la administración pública.

La empresa pública de telecomunicaciones Arsat puso en marcha la Nube Pública Nacional, que en una primera etapa albergará toda la actividad de la administración pública y en un futuro también lo hará con los privados.

Desde el 1 de abril de 2021, ya se encuentra desplegada en Arsat la etapa 1 de la Nube Pública Nacional. Es, sin lugar a dudas, el hito más significativo en el centro de datos desde su construcción en 2013”, destacó el director de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales, Facundo Leal, en un comunicado.

Explicó que “la nueva Nube Pública Nacional consta de un portal web de autogestión, muy intuitivo, dinámico y simple de utilizar”.

Precisó que en este espacio “los organismos de la administración pública, y eventualmente en un futuro privados, pueden contratar, pagando sólo por lo que se usa, infraestructura de cómputo, almacenaje, trabajo en red y seguridad, de manera simple y automatizada para desplegar sus proyectos en el centro de datos de Arsat”, explicó el directivo.

Télam

Tags: ARSAT nube publica nacional tecnología



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman