Arte de verano: el Museo Marc y dos exposiciones para visitar en Rosario

Por Impulso

Una de las propuestas es sobre fotografía y la otra forma parte de un programa de corte contemporáneo de la institución. ¿Qué días son las visitas?

El Museo Histórico Provincial de Rosario “Dr. Julio Marc” invita a visitar durante el verano dos exposiciones temporarias: una sobre fotografía y otra que forma parte del programa de arte contemporáneo de la institución. Las mismas se podrán recorrer de manera libre y gratuita.

CALÓGERO

Qué puede una exposición. Derivas en torno a Hiram Calógero”, curada por Francisco Medail. La exposición recupera algunas iniciativas vinculadas al trabajo del fotógrafo, que sucedieron a partir de una muestra que realizó el Museo Marc en 2018.

Una selección de obras –donadas recientemente por José Ramón García Menéndez–, documentos inéditos y nuevos proyectos artísticos que surgieron a partir de aquella muestra, son una excusa para preguntarse por todo lo que puede generar una exposición.

ALITA OLIVARI

“Naif brutal”, de la artista Alita Olivari (Buenos Aires, 1973), curada por Verónica Rossi. Esta exposición se inscribe en el programa de arte contemporáneo del Museo Marc.

La muestra parte de una propuesta en la que su autora, en palabras de Rossi, “es constructora de fábulas, con criaturas que habitan en un jardín de maravillas, princesas, patos, monos, reinas y ninfas, que deambulan entre los objetos del museo”.

HORARIOS DE VISITA

Las exposiciones pueden visitarse de jueves a domingo, de 10:00 a 13:00, en el museo, ubicado en el Parque de la Independencia, en Rosario.

La entrada es gratuita, sin cita previa. Es obligatorio el uso de barbijo durante el recorrido y la presentación del Pase Sanitario al ingreso.

Tags: arte exposiciones Museo Marc Pase sanitario Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman