arteBA: una semana para recorrer 130 galerías y disfrutar de 600 artistas

Por Impulso

"Panorama", así se llama, reunirá a lo mejor del arte de todo el país con el objetivo de impulsar la reactivación económica del sector y promover la producción artística nacional.

Con más de 130 galerías y espacios de arte de 18 provincias y 600 artistas que exhibirán sus obras, comienza este lunes “Panorama. Semana de las galerías de arte”, una iniciativa que hasta el 29 de noviembre permitirá recorrer presencial y virtualmente estas propuestas con el objetivo de impulsar la reactivación económica del sector y promover el arte nacional.

La semana de las galerías en esta edición 2020, virtual y presencial, es organizada por la Cámara Argentina de Galerías de Arte (Meridiano) en conjunto con arteBA, junto a FARO (Asociación Civil de Galerías de Arte de Córdoba), GIRO (Circuito de Galerías de Arte Rosario) y la reciente JUNTA (Red bonaerense de arte contemporáneo).

Todas las propuestas artísticas

Entre la oferta a la que podrán acceder los amantes del arte figuran tres exposiciones de Luis Felipe Noé con las que tres galerías homenajean en estos días al artista: una en Rubbers Internacional (Av, Alvear 1640), donde se exhibe “2020. El virus reina”, que reúne sus obras más recientes, otra en Jacques Martínez (Roque Sáenz Peña 267, San Isidro) y la última en Gachi Prieto (Uriarte 1373, en Palermo). En el espacio Vasari (Esmeralda 1357), se podrá visitar “Infierno”, una serie de obras de la artista Marcia Schvartz inspiradas en la Divina Comedia de Dan Alighieri.

Toda la información sobre obras, artistas, circuitos programados y reserva de turnos estará disponible en la página web del evento.

También incluirá un calendario con la programación de actividades virtuales y presenciales en distintos puntos del país, que si bien gratuitas se realizarán bajo las normas del protocolo sanitario correspondiente a cada provincia o municipio.

A su vez, la propuesta incluye el programa “Mi primera obra”, de incentivo a la adquisición de arte a través de una selección de obras con precios accesibles, ofrecidas por las galerías.

El evento está pensado para promover las artes visuales y el fortalecimiento del mercado de arte contemporáneo argentino, muy castigado durante la emergencia sanitaria con la cancelación de la feria presencial arteBA -líder para la comercialización en el país- pero también para acercarse a nuevos públicos y generar una modificación en un circuito históricamente concentrado en Buenos Aires, Córdoba y Rosario.

La iniciativa cuenta con proyectos de arte contemporáneo de Catamarca, Chaco, Chubut, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Provincia de Buenos Aires, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán.

Artistas de todo el país

Para las escenas convocaron a referentes locales: artistas, curadores, docentes, investigadores. Agrupados en siete zonas: Laura Valdivieso (Mendoza), Nancy Rojas (Rosario, Santa Fe), Daniela Rodi (La Pampa), Bruno Juliano (Tucumán), Berny Garay Pringles (San Juan), Germán Bormann (Catamarca), Lucas Mercado (Entre Ríos), Diego Figueroa (Chaco), Leticia Kabusacki (Ciudad de Buenos Aires) y Luz Novillo Corvalan (Córdoba) articularon las propuestas”, además de Paula Jaureguiberry y Maria Menegazzo (Tandil), Buenos Aires.

¿Qué se podrá hacer desde la virtualidad?

Las actividades virtuales van a consistir en conversatorios y charlas con artistas, curadores, coleccionistas, críticos, visitas guiadas y recorridos junto a los artistas de las muestras, visitas virtuales a talleres, acción urbana/pegatina, performance sonora, lecturas, desfile de obras de artistas, presentación de libros, improvisación rapera, workshop, proyección de cortometraje en Súper 8 y video performances.

Panorama -que comenzó con cuatro charlas la semana pasada-, “se propone tejer una red entre galerías, residencias, colectivos de artistas y espacios independientes para visibilizar la producción del sector de las artes visuales, llegar a nuevos públicos, experimentar con nuevos formatos de exhibición, reactivar la escena local y, a la vez, fortalecer los lazos entre los agentes artísticos de nuestro territorio”.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: arte arteBA artistas coleccionistas creatividad críticos curadores galerías panorama visitas guiadas



Te puede interesar:

Sarah Cameron - Madelyn Cline

BAphoto Argentina 2021


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman