Aseguran que 3 de cada 4 usuarios planea realizar compras híbridas para las fiestas

Por Impulso

Luego del crecimiento del e-commerce y de la recuperación de las tiendas físicas, los consumidores consideran la posibilidad de hacer sus compras a través de un canal que no sea necesariamente el físico.

En los últimos dos años, y potenciado fuertemente por la pandemia, la adopción del canal online ha crecido exponencialmente, sobre todo en Latinoamérica donde el crecimiento del e-commerce casi llegó a duplicarse.

Sin embargo, en un contexto de mayor libertad y menos restricciones, los canales físicos se recuperan y con ello, aparece y se consolida la compra híbrida. De hecho, de cara a las fiesta de fin de año, un estudio asegura que 3 de cada 4 usuarios están planeando una compra de estas características: más del 50% de los internautas latinoamericanos buscarán productos en línea para Navidad y Año Nuevo, mientras que la mitad restante lo hará en tiendas físicas.

Esto indica que si bien los consumidores eligen en gran medida volver a visitar las tiendas físicas para así mejorar su experiencia de compra, los niveles no volverán a los conseguidos pre pandemia debido a que los consumidores ya adoptaron el canal online a sus hábitos de compra”, explica Germán Torres, Director de Transformación Digital de Snoop Consulting.

Ante ello, la omnicanalidad se convierte en la clave para retener a aquellos clientes que experimentaron la nueva normalidad. A partir de este uso de los diferentes canales bajo una misma estrategia de comunicación utilizada para estar en contacto con los prospectos o clientes a través de diferentes canales, los consumidores pueden elegir la forma que les resulte más cómoda a la hora de comprar, y las diferentes marcas pueden llegar al consumidor en el momento indicado.

Dada esta situación, la omnicanalidad ofrece una experiencia unificada y consistente entre los distintos canales, y a los comercios la posibilidad de optimizar el stock, reducir costos de logística y SLA y aumentar los ingresos.

Lo importante a la hora de considerar la multiplicidad de canales, es contar con una plataforma que ofrezca flexibilidad a la hora de elegir los canales de venta y distribución; así como también, la posibilidad de sumar canales de venta de terceros, consiguiendo una red de distribución ampliada.

Las plataformas de ecommerce que cuentan con una solución de omnicanalidad ofrecen la posibilidad de definir distintas estrategias comerciales en cada canal, permitiendo potenciar entre sí cada uno de los canales. Por ejemplo, se puede utilizar el canal online para que el cliente se acerque al canal físico y se incentive el upselling”, finaliza Germán Torres Director de Transformación Digital de Snoop Consulting.

Tags: compras híbridas ecommerce fiestas omnicanalidad



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Deportes

Argentino de Rosario enfrentará a Newell’s en su primer amistoso de pretemporada

Argentino de Rosario será el primer rival de Newell’s Old Boys en un amistoso de preparación, programado para este sábado a las 9 de la mañana en el predio de Bella Vista. El encuentro, que se disputará a puertas cerradas, forma parte de los trabajos de pretemporada que realiza el equipo rojinegro bajo la conducción […]

  • Galerías de Fotos

Así será la ambulancia náutica del Sies que cuidará de los rosarinos en zona de islas

Se conocieron las primeras imágenes de la ambulancia náutica del Sies que recorrerá las aguas del río Paraná, en la zona costera de Rosario. Un proyecto del concejal Federico Lifschitz que busca brindar asistencia temprana a quienes hacen uso de las playas. Habrá dos postas sanitarias de atención rápida en el balneario La Florida y […]

Noticias
que suman