Aseguran que Argentina será la economía de Latinoamérica que más crecerá en 2021

Por Impulso

Un informe indicó que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en el año llegará a un 9,8 por ciento.

La Argentina será el país que más crecerá en 2021 en la región, con un incremento proyectado de al menos 9,8% en el Producto Interno Bruto (PIB), según un informe elaborado por especialistas de la Universidad Nacional de Moreno (UNM).

En lo que respecta a 2022, dijeron que el nivel de crecimiento dependerá “del tipo de acuerdo” que se alcance con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En el informe “Análisis de coyuntura económica nacional e internacional“, la UNM resaltó que este año “Argentina será el país que más crecerá (9,8%), pero también fue el que más cayó el año pasado (-9,9%)” en Latinoamérica.

Respecto a las proyecciones para el año que viene, los integrantes del Centro de Estudio de Economía Política y Desarrollo (Ceepyd) de la UNM advirtieron que el Gobierno apuesta a llegar a un acuerdo con el FMI que “contemple la menor carga de condiciones posible sobre la economía argentina, en particular en el plano fiscal, de empleo y en el nivel de crecimiento esperado para los próximos años, restricciones que seguramente va a solicitar el FMI a cambio de refinanciar vencimientos“.

Por otro lado, al contemplar el panorama económico internacional, el trabajo destacó que el comercio mundial logró superar los niveles pre-Covid, liderado por el sector industrial. Más rezagado está el sector servicios, aunque en los últimos meses avanza a un ritmo mayor“.

Asimismo, se observó que “la inflación internacional, luego del declive en gran parte de 2020, comenzó a escalar rápidamente a fines del año pasado. En 2021, para los países desarrollados ya duplica o triplica los niveles de más de dos décadas“.

Los cuellos de botella en el suministro de productos básicos, bienes intermedios y transporte de bienes, que comenzaron como corte en las cadenas de oferta, aumentaron la volatilidad de precios y generaron retrasos en las entregas, en medio de una fuerte recuperación económica mundial“, agregó el documento.

Télam

Tags: Argentina economía latinoamérica pbi



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman