Aseguran que el coronavirus puede abrir paso a trastornos mentales

Por Impulso

Un estudio publicado por The British Medical Journal afirmó que las probabilidades de padecer algún trastorno de ese tipo postcovid llegan al 60 por ciento en veteranos.

Un estudio realizado en más de 150.000 veteranos de Estados Unidos que tuvieron coronavirus indicó que hay un 60% más de probabilidades de tener algún trastorno de salud mental hasta un año después de la infección, informó un estudio publicado por The British Medical Journal.

La Covid-19 se asocia con un mayor riesgo de padecer ansiedad, depresión, consumo de sustancias y problemas de sueño, según concluyó la investigación.

Hemos demostrado que la enfermedad se asocia a un mayor riesgo de padecer una amplia gama de dolencias mentales“, explicó Ziyad Al-Aly, autor principal de la investigación, a la agencia de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (SINC).

Para realizar las estimaciones, los investigadores utilizaron las bases de datos nacionales de atención médica del Departamento de Asuntos de los Veteranos de Estados Unidos de las personas que sobrevivieron al menos 30 días después de un resultado positivo de una PCR entre marzo de 2020 y enero de 2021.

De esta forma, identificaron los datos de 153.848 participantes, en su mayoría hombres blancos con una edad media de 63 años, y se dividieron en infectados y no infectados por coronavirus para realizar la comparación.

El grupo que había sido infectado también se dividió en aquellos que fueron o no ingresados al hospital durante la fase aguda de la infección.

Los resultados mostraron que, en comparación con el grupo de control no infectado, las personas con Covid-19 mostraron un riesgo un 60% mayor de padecer cualquier diagnóstico de salud mental al cabo de un año, -lo que equivalía a 64 personas más por cada 1.000-.

Télam

Tags: coronavirus The British Medical Journal trastornos mentales veteranos



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman