Aseguran que el impulso del Ejecutivo fue “clave” para sancionar la IVE en el Senado

Por Impulso

Un informe oficial de la Subsecretaría de Asuntos Parlamentarios especificó claves de la sanción de la legalización del aborto en Argentina.

El impulso “más contundente” en la Cámara de Diputados y “el respaldo explícito del Poder Ejecutivo” fueron las claves de la aprobación de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) respecto de la experiencia de 2018, según un informe de la Subsecretaría de Asuntos Parlamentarios.

Si bien existió un voto transversal de distintos partidos políticos, el aporte legislativo del peronismo y el impulso del Poder Ejecutivo encabezado por Alberto Fernández fueron determinantes para la legalización“, aseguró la subsecretaria de Asuntos Parlamentarios Cecilia Gómez Mirada a través de un comunicado.

El reporte sobre el tratamiento de la ley de IVE en el Senado, que comparó el tratamiento de los proyectos de 2018 y 2020, resaltó “el respaldo explícito del Poder Ejecutivo, que envió un texto propio” y “el impulso más contundente en Diputados”.

La votación prácticamente se invirtió, dado que en 2018 hubo 38 rechazos y 31 votos a favor, y en 2020, el respaldo al proyecto logró 38 afirmativos y 29 rechazos.

Si bien se mantuvo un corte transversal en las distintas fuerzas políticas, el Frente de Todos fue el bloque que aportó la mayor cantidad de votos positivos (25) y el 78,6% de quienes ingresaron al Senado en 2019 en la boleta de Alberto Fernández, votó a favor.

La UCR se mantuvo como la principal fuerza opositora al proyecto, con el rechazo del 64% de su bancada, y PRO aumentó su adhesión a la legalización, pasando del 44% al 62%.

Solo 7 de los 51 senadores que participaron en 2018 y 2020 modificaron su postura y todos lo hicieron en un sentido que contribuyó a la sanción de la ley, ya sea cambiando su voto hacia positivo, absteniéndose o ausentándose.

Si se analiza el comportamiento de los bloques, en ambos años hubo “libertad de acción” partidaria, observándose apoyos y rechazos de manera transversal en las distintas identidades políticas.

Télam

Tags: aborto clave ejecutivo impulso Interrupción Voluntaria del Embarazo IVE



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

¿Qué tan lejos esta Argentina de levantar el cepo cambiario?

El gobierno desarmó las Leliq, controló la base monetaria y revirtió la inflación. Pero la demanda de pesos por parte de la gente no levanta. Por eso el riesgo de salir del cepo ya que la primera reacción puede ser compras masivas de dólares. El desafío es aumentar la demanda de pesos apelando sólo a la confianza de que ahora las cosas son diferentes.

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman