Aseguran que el movimiento turístico de este fin de semana es superior al de la prepandemia

Por Impulso

La mayor actividad se registra “en los principales destinos del país”, aseveró el titular de la cartera de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, destacó que “el movimiento turístico es superior a la prepandemia en los principales destinos de todo el país” en el primer día del fin de semana largo por el puente turístico de este viernes y del lunes, por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

Estamos viviendo un gran fin de semana largo, con un movimiento turístico superior a la prepandemia en los principales destinos de todo el país, lo que demuestra que la economía comienza a recuperarse“, afirmó Lammens en diálogo con Télam.

El ministro indicó que “los datos alentadores de este fin de semana, el retorno del turismo receptivo y el impulso del programa PreViaje, mediante el cual más de un millón de turistas ya compraron anticipadamente sus vacaciones, nos permiten ilusionarnos con una temporada de verano histórica“.

Un relevamiento del Ministerio de Turismo difundido este jueves reportó que los destinos turísticos más importantes del país alcanzaron, a este viernes, una reserva del 80% o superior para ocupar sus plazas hoteleras para este fin de semana largo.

Télam

Tags: fin de semana largo prepandemia turismo



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman