Aseguran que el precio de la soja registró la mayor racha alcista en 40 años

Por Impulso

El principal cultivo del país experimentó subas. ¿Cuáles fueron los motivos?

La soja, el principal cultivo del país, operó este jueves con leves bajas en el Chicago Board of Trade (Mercado de Chicago), luego de alcanzar el nivel más alto desde junio de 2018 y beneficiarse de una racha de 13 subas consecutivas, que llevó al grano a protagonizar el mayor repunte en los últimos 40 años.

El precio futuro de la soja pasó de los US$ 319,7 la tonelada el 7 de agosto pasado a US$ 360 este miércoles (12,6% de aumento), para retroceder este jueves unos 20 centavos.

Estas subas, de acuerdo a operadores locales, se deben a la combinación de una fuerte demanda de China, que luego de “secar” la plaza brasileña de la oleaginosa comenzó a comprar agresivamente a los Estados Unidos, justo cuando se registran condiciones de déficit hídrico en el Medio Oeste norteamericano para la campaña gruesa 2020/21.

La firma rosarina Futuros y Opciones (FyO) remarcó que la calificación de los cultivos de soja en los Estados Unidos como “buenos a excelentes bajó a un 65% de los sembrados.

Por otro lado, añadió, China compró soja de EE.UU. “a un ritmo vertiginoso durante dos meses, lo que aumenta la probabilidad de exportaciones estadounidenses récord al país asiático durante el próximo año.

El análisis de FyO cita una nota de la agencia Bloomberg, según la cual las ventas de exportación a China están en el nivel más alto en siete años.

Los futuros de la soja coronaron el repunte más largo en 40 años después de que el principal comprador, China, aumentara las compras y se deterioraran las perspectivas para la cosecha estadounidense de este año, describió Bloomberg.

Se trata del repunte más largo para un contrato de granos desde 1980, debido a que China intensificó las compras en los últimos meses para satisfacer la demanda de “una industria porcina que se está recuperando más rápido de lo esperado por los analistas“.

Frente a esa demanda, los productores estadounidenses de la oleaginosa enfrentaron una serie de desafíos durante la temporada, desde malezas hasta condiciones demasiado secas e incluso heladas a principios de esta semana, dijeron analistas de publicaciones especializadas de EE.UU.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Las exportaciones de maíz fueron récord histórico en agosto

Tags: 1980 40 años China Estados Unidos exportacion historico repunte soja



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman