Aseguran que en la Argentina se aceleró el uso de Inteligencia Artificial en pandemia

Por Impulso

Una investigación afirmó que habría un porcentaje de empresas que planean invertir en IA en los próximos meses.

El 41% de los profesionales de tecnología de la información (IT) en la Argentina aseguraron que sus empresas aceleraron la incorporación de soluciones de inteligencia artificial (IA) por la pandemia de coronavirus, según datos de una investigación de mercado difundida esta semana por IBM.

A su vez, el 35% de los profesionales consultados señaló que su empresa planea invertir en aplicaciones IA listas para usar en los próximos 12 meses, en un estudio que fue realizado en abril.

El informe muestra que las empresas de Latinoamérica enfrentan desafíos en la adopción de IA, pero al mismo tiempo se observa que la tecnología ha cobrado nuevo impulso a raíz de los cambios en las necesidades de negocio que trajo la pandemia global, que a su vez motivan una mayor necesidad de soluciones de inteligencia artificial.

El 62% de las empresas argentinas están explorando la adopción de IA, y la mitad de los profesionales IT nacionales reconocen que la pandemia ha intensificado su enfoque en la atención al cliente (50%).

También se incrementó el foco de las empresas en áreas como seguridad (con 28% de respuestas positivas), automatización de procesos (31%) y marketing y ventas (31%).

El 59% de los profesionales de TI argentinos indicaron que su compañía actualmente está usando software o herramientas de automatización, y el 23% dice que su compañía planea adoptar el uso de software o herramientas de automatización en los próximos 12 meses.

Más de la mitad (60%) de las compañías argentinas que están explorando e implementando IA comentan que impulsar grandes eficiencias en procesos y tareas es el motivo para usar o considerar la automatización, en tanto que el ahorro de costos es un factor más determinante en compañías que ya están implementando IA (51%).

Si bien en Latinoamérica las empresas ahora son conscientes de la importancia de una IA confiable, el 79% de los profesionales de TI de la Argentina afirman que la falta de habilidades/capacitación para desarrollar y administrar IA constituye una barrera grande o mediana para el desarrollo de soluciones que sean explicables y confiables.

Télam

Tags: Argentina inteligencia artificial pandemia



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman