Aseguran que hay que profundizar “el sendero exportador” de petróleo y gas

Por Impulso

Así lo indicó el mandatario neuquino, Omar Gutiérrez, que también habló del panorama de las inversiones en Vaca Muerta en 2020.

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, sostuvo que “hay que profundizar el sendero exportador de petróleo y gas, al exponer en las Jornadas de Energía “Vaca Muerta, Momentos de Desafíos”.

El mandatario estimó que en el contexto actual, las inversiones en Vaca Muerta este año rondarán los U$S 3.000 millones mientras que el monto necesario para su desarrollo es de “entre 5.000 y 10.000 millones de dólares“.

Es necesario incrementar el sendero exportador como se ha venido verificando en los últimos meses porque es una manera genuina de ingreso de divisas que van a fortalecer las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA), afirmó el gobernador neuquino durante el seminario organizado por el diario Río Negro.

Gutiérrez precisó que del puerto de Bahía Blanca se pueden llegar a exportar 260 mil barriles de petróleo por día, a lo que hay que sumar lo que se puede exportar a Chile por oleoductos”, en tanto en gas hay que “empezar con los mercados cercanos como Chile y Uruguay y pensar luego en una planta de licuefacción que permita exportar a mercados de ultramar”, dijo.

Gutiérrez sostuvo que “hay un plan secuencial para que todos los equipos de perforación de YPF que estaban operando antes de la pandemia se reincorporen a la actividad secuencialmente con la idea de que para febrero próximo estén operando 46 equipos”.

BARRIL CRIOLLO Y ACUERDOS

Ahora que la cotización internacional superó los 45 dólares y hubo un aumento de las naftas en el surtidor habrá que ver qué opinan las compañías sobre su continuidad, agregó respecto al barril criollo.

El gobernador anticipó, además, que este jueves participará de una reunión con autoridades nacionales, empresarios y sindicalistas petroleros.

Estamos a un paso de acuerdos importantes para la industria que permitirán aumentar la productividad y la eficiencia del sector, dijo, tras lo cual enfatizó que “si bien logramos triplicar la producción desde que comenzó la explotación de Vaca Muerta y el costo promedio de cada pozo bajó de 25 a 9 millones de dólares, hay que seguir mejorando para ganar competitividad”.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Buscan ampliar y optimizar sistemas de gasoductos

Tags: acuerdos barril criollo Chile exporaciones gas naftas petroleo uruguay Vaca Muerta



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman