Aseguran que Joe Biden respaldará a Argentina tras su encuentro con Alberto Fernández

Por Impulso

En el marco de la gira presidencial por Estados Unidos, Alberto Fernández se reunió en la tarde del miércoles con el presidente Joe Biden en el Salón Oval de la Casa Blanca.

Agencias internacionales hicieron trascender que uno de los temas conversados fue el pedido de apoyo al mandatario norteamericano en las negociaciones del FMI con la Argentina.

En ese sentido, el analista internacional Jorge Castro dialogó con Gabriel Pennise por Radio Boing donde destacó la importancia del encuentro. “Es una entrevista de enorme importancia para Argentina. El presidente centró la reunión planteándole a Biden la crisis que hay en el país por la brutal sequía, que es la peor en los últimos 30 años”, comenzó destacando.

“Se han perdido entre cuatro y cinco puntos en el producto en este 2023, lo que significan cerca de 21 mil millones de dólares. Es por eso que le pidió su intervención, la de Estados Unidos, para que se produzca una ampliación en el crédito del Fondo Monetario Internacional con Argentina. Sería una ayuda en el orden de los 10 o 15 mil millones de dólares para hacer frente a la situación”, agregó.

Reproductor de audio

Por otra parte, Castro añadió: “Biden habría señalado en repetidas ocasiones que le dio instrucciones a su equipo para respaldar a Argentina en esta situación puntual. En la reunión también estuvo presente Massa, que ese mismo día se juntó con la secretaria del Tesoro norteamericana y que es la persona más importante que tiene Biden en cuanto a lo económico”.

“El problema que tiene Argentina es actual. El cálculo que hay que hacer se refleja en que el comité que decide esto se reúne esta misma semana a pedido de Alberto Fernández, por lo que va a haber una respuesta prácticamente inmediata”, cerró.



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman