Aseguran que la Ballena Franca es fundamental para el ecosistema Argentino

Por Impulso

Greenpeace explicó los motivos por los que este cetáceo es crucial para el mar nacional.

La organización ambientalista Greenpeace destacó el rol que este cetáceo cumple en el equilibrio ecosistémico del mar Argentino, en el marco del día de la Ballena Franca Austral que se celebra el 25 de septiembre.

Luisina Vueso, coordinadora de la Campaña de Océanos de Geenpeace señaló que “la ballena Franca Austral es una de las especies icónicas del mar Argentino y que desde hace más de tres décadas fue declarada Monumento Natural Nacional, lo que implica que su estado de protección debe ser absoluto, y debe alcanzar a las zonas de alimentación, de cría y de tránsito“.

Por su parte, César Gribaudo del Museo Educativo Patagónico, sostiene que la ballena Franca Austral es como un “parque nacional ambulante“.

La Ballena Franca es el mamífero de mayor tamaño que habita el mar Argentina. Es un cetáceo de la familia Balaenidae propia del hemisferio sur y vive entre 50 y 100 años.

Cada individuo es único, especial e irrepetible. Son identificados por las callosidades (piel engrosada) que cubren su cabeza y funcionan como huellas dactilares que identifican a cada animal durante toda la vida.

Se considera que los saltos y golpes en el agua que suelen dar con sus aletas y cola tendrían una función de comunicación o de juego.

Greenpeace recordó que las ballenas y otros grandes cetáceos “cumplen un rol fundamental para los océanos, ya que capturan el CO2 de la superficie y lo almacenan en las profundidades. Cada ballena secuestra aproximadamente 33 toneladas de carbono para almacenarlas luego en el lecho marino“.

Son verdaderas “ingenieras de ecosistemas, ya que redistribuyen nutrientes a través del océano. Por medio de sus heces fertilizan el océano. Esto tiene un efecto multiplicador en el fitoplancton, lo que impacta en un aumento de la productividad de las aguas, la fotosíntesis, y en definitiva, la generación de oxígeno, explican desde Greenpeace.

Télam

Tags: Ballena Franca ecosistema Greenpeace mar argentino



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman