Aseguran que la Hidrovía es “el potencial” para el comercio exterior de toda la Argentina

Por Impulso

Lo afirmó Pérez Pons, ministro de Economía de la provincia del Chaco, que destacó el carácter federal que el Gobierno nacional le dio al tema.

El ministro de Economía de la provincia del Chaco, Santiago Pérez Pons, sostuvo que la Hidrovía Paraguay Paraná “es el potencial para el comercio exterior de toda la Argentina“, y destacó el carácter federal que el gobierno nacional le dio a través del consejo creado para asesorar en el manejo del principal canal fluvial del país.

La Hidrovía es el potencial para el comercio exterior de toda la Argentina“, afirmó Pérez Pons a Télam, al tiempo que indicó que “desde Chaco y todas las provincias que formamos parte del Consejo Federal de la Hidrovía planteamos una revisión del tratado con Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, para comenzar a corregir las asimetrías y fortalecer a las industrias naval y marítima, para poder ingresar el corredor norte con la Hidrovía“.

También destacó que el desarrollo de la vía fluvial permitirá “unir el océano Atlántico con el Pacífico, logrando una competitividad sistémica que permita a las provincias del norte mejorar el nivel de exportación“.

Pérez Pons también abogó por el “fortalecimiento de los puertos del norte, y precisó que “en Chaco hay dos puertos en proceso de construcción y habilitación, que son el de Las Palmas y el de Barranqueras, donde hay un plan importante de inversión“.

Estamos convencidos de la importancia que tiene la participación y las decisiones del Consejo, rediscutiendo las cuestiones legales, poniendo como punto central una federalización de la Hidrovía, con la participación de todas las provincias en las decisiones“, subrayó el ministro chaqueño.

Consideró que existe “una necesidad de comunicación fluvial y de desarrollo de las economías regionales” que la puede resolver la Hidrovía.

Afirmó que el desarrollo de la principal vía fluvial argentina “potencia las exportaciones y el desarrollo local y el federalismo planteado por el gobierno nacional, y subrayó que “potenciar las ventas externas permitirá que crezcan el aparato productivo y la generación de trabajo“.

Télam

Tags: comercio exportacion federal Hidrovía



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman