Aseguran que Nación redujo “en un tercio” las fuerzas federales en Santa Fe

Por Impulso

Así lo afirmó el diputado nacional de Juntos por el Cambio, Julián Martín, que le envió una nota y le exigió detalles a la ministra de Seguridad nacional Sabina Frederic.

El diputado nacional Juan Martín envió una nota dirigida a la ministra de Seguridad Sabina Frederic para que informe la situación de las fuerzas federales en la provincia de Santa Fe. Lo hizo tras las afirmaciones formuladas por el ministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Saín, quien en declaraciones periodísticas afirmó que en la provincia se encuentran prestando funciones 2.240 agentes contra los más de 3.600 que se habían estipulado por convenio en 2016 entre Nación y Provincia, durante la gestión nacional de Cambiemos.

Es alarmante que Nación haya reducido en un tercio la presencia de fuerzas federales en Santa Fe, advirtió el legislador quien reiteró “la necesidad de conocer cuáles son las acciones que despliega el Ministerio de Seguridad de la Nación en el territorio de nuestra Provincia”.

Es indispensable conocer con qué medios se está interviniendo y con qué cantidad, cuál es la operatividad de las Fuerzas Federales al día de hoy y saber con exactitud en qué consistirá el esfuerzo adicional que anunció el presidente de 3.000 millones de pesos, como así también, qué se hará en el futuro próximo, particularmente teniendo en cuenta la previsión presupuestaria que se destina en 2021 para la provincia de Santa Fe y que significa un fuerte recorte respecto al último presupuesto aprobado, indicó el diputado radical.

Martín elevó la nota a la ministra Frederic tras las afirmaciones que formuló el ministro de Seguridad en declaraciones periodísticas, diciendo que a la fecha hay sólo 2.240 efectivos de las Fuerzas Federales de Seguridad cumpliendo funciones en el territorio provincial. Es decir, hoy contamos con 1.360 efectivos menos que los desplegados en el marco del convenio de cooperación entre el Estado Nacional y Provincial a partir de 2016, alertó el legislador santafesino.

Cabe recordar que en septiembre de ese año, durante el gobierno nacional de Cambiemos y la gestión de Patricia Bullrich, se suscribió el acuerdo que posibilitó el desembarco en el territorio santafesino de más de 3.600 efectivos pertenecientes a las fuerzas de seguridad federales.

CIFRAS PROVINCIALES

Por otro lado, Martín puso de relieve que la disminución de efectivos admitida se da en un contexto de crecimiento de los asesinatos en la provincia. Han ocurrido a lo largo de 2020, más de 270 homicidios en toda la bota santafesina. Más de 200 de ellos en Rosario y el departamento La Capital.

Es por ello que vemos con mucha preocupación las manifestaciones de la ministra Frederic, quien afirma que de la seguridad debe ocuparse el Gobierno de Santa Fe, mientras destina en forma exclusiva miles de millones de pesos y más de 4.000 efectivos extra a atender la problemática de inseguridad del conurbano bonaerense”, comparó el legislador de Juntos por el Cambio.

Tags: asesinatos efectivos fuerzas federales julian martin juntos por el cambio nota sabina frederic Santa Fe seguridad



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman