Aseguran que no habrá desabastecimiento de carnes

Por Impulso

Javier Peralta, secretario de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales de la Argentina, indicó que no faltará mercadería pero avisó que “los precios van a subir”.

El secretario de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales de la Argentina (Fifra), Javier Peralta, aseguró que no habrá desabastecimiento de carnes al concluir el cese de comercialización de hacienda dispuesto por las entidades agropecuarias que integran la Mesa de Enlace, en rechazo al cierre de exportaciones de carne vacuna por 30 días dispuesto por el Gobierno nacional.

Hoy (por este miércoles) el paro llega a su fin, no va a haber desabastecimiento porque conseguimos hacienda pero a mayor precio“, afirmó Peralta.

Remarcó que “los precios después de esta medida de fuerza van a subir y es algo que sabíamos que iba a pasar. Cuando en 2006 se aplicó esta medida pasó lo mismo“.

Télam

Tags: carne desabastecimiento exportaciones precio



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman