Aseguran que producir la Sputnik permite allanar camino hacia “la autonomía sanitaria” del país

Por Impulso

Lo dijo Marcelo Figueiras, presidente de Laboratorios Richmond, la compañía que lleva adelante la producción de las dosis en el país.

El presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, destacó que la producción local de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus permite “allanar el camino hacia la autonomía sanitaria sustentable en materia de vacunas en la Argentina“.

Además, señaló que se trata de un desafío que la compañía que encabeza asumió y que reafirma la importancia que en la ciencia tiene el trabajo y la colaboración en equipo“.

Así lo expresó al disertar en el evento virtual Experiencia IDEA Management, en el que también destacó hoy el acceso al financiamiento por US$ 85 millones a través del mercado de capitales para construir una nueva planta de biotecnología.

En este marco, en relación a la producción local de dosis de la vacuna de origen ruso Sputnik V, Figueiras sostuvo: “El espacio de trabajo con nuestro equipo en Richmond nos ha estimulado y llenado de energía para responder eficientemente y allanar el camino hacia la autonomía sanitaria sustentable en materia de vacunas en Argentina“.

Además, valoró el apoyo técnico brindado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica a Richmond en ese proceso: “La autoridad sanitaria Anmat, que es una de las mejores del mundo, nos ha dado su apoyo técnico y científico para la validación local de todo el proceso.

El laboratorio Richmond concluyó el viernes último la producción en el país de sus primeras 448.625 dosis de la vacuna Sputnik V, que ahora aguardan la aprobación final por parte de la Anmat y del Instituto Gamaleya, de la Federación Rusa.

Télam

Tags: Argentina Laboratorios Richmond Marcelo Figueiras producción Sputnik V



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman