Aseguran que se dará “un cambio fuerte y estructural” en relación a los índices de pobreza

Por Impulso

Lo afirmó el exministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, que apuntó: “Hay que transformar plan social en trabajo”.

El candidato a diputado nacional por el Frente de Todos y exministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, afirmó que se va a realizar “un cambio fuerte y estructural” luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicase los índices de pobreza e indigencia del primer semestre del 2021.

Tenemos 40% de pobreza, 54% en los más chicos y cerca de 22% de desocupación en las jóvenes. Son números que duelen y que obligan a un cambio fuerte y estructural para los próximos años, ahora que estamos saliendo de la pandemia“, dijo Arroyo en diálogo con la radio online Futurock.

Agregó que ya se han encarado “políticas de asistencia alimentaria” y la “transformación de los planes sociales en trabajo“.

Una de las propuestas es que quien toma a alguien con plan social tenga una reducción impositiva en la empresa, lograr que la persona se mantenga en el trabajo entre 12 a 18 meses dependiendo del rubro productivo y hacer algo muy fuerte en cuanto incentivo fiscal en el primer empleo“, destalló.

Consideró que “los dos grandes problemas para quienes cobran planes sociales son los precios de los alimentos y el endeudamiento“.

Hay que transformar plan social en trabajo para que el que trabaja por su propia cuenta se desendeude y tenga máquinas para trabajar y también pueda capacitarse“, reflexionó.

Télam

Tags: Daniel Arroyo índices de pobreza planes sociales trabajo



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman