Aseguran que un millón de hogares inquilinos tienen dificultades para pagar el alquiler

Por Impulso

Una encuesta de la Federación Nacional de Inquilinos dio a conocer cifras de la problemática. ¿Cuántos meses adeudan los locatarios?

Un millón de hogares inquilinos tienen dificultades para pagar el alquiler y un 75% tuvo que recurrir al endeudamiento para poder afrontar la situación económica, según la última encuesta de la Federación Nacional de Inquilinos.

De acuerdo a la encuesta realizada en octubre por la Federación, alrededor de un millón de hogares inquilinos tienen dificultades para pagar el alquiler, de los cuales 44,5% tiene deuda de un mes, 19% dos meses, 13,1% tres meses, 7,6% cuatro meses y 15,8% cinco meses o más.

El relevamiento precisó que 34,5% de los inquilinos tienen ingresos menores respecto del mes pasado, y que el 51,6% de los inquilinos hizo uso del decreto que congela alquileres y prohíbe desalojos.

INGRESOS, ALQUILER Y EXPENSAS

Además, la información de la Federación de Inquilinos detalló que el 48,6% de los ingresos totales del hogar se destinan sólo a pagar el alquiler.

En este contexto, el 75% de los inquilinos tuvo que recurrir al endeudamiento para poder afrontar la situación económica, el 30,8% ajustó todos los gastos que pudo, 19,5% manifiesta estar endeudado y el 9,7% está vendiendo pertenencias para poder sobrevivir.

Por otra parte, del universo de inquilinos que paga expensas el 21,9% no pudo pagarlas, el 12,3% sólo pudo pagar una parte y el 66,3% pudo pagar expensas.

A pesar de la obligatoriedad por decreto y resolución 4004 de AFIP, el 45,4% sigue pagando en efectivo el alquiler.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Las inmobiliarias consideran que habrá menos oferta de alquileres

Tags: alquileres endeudamiento expensas hogares inquilinos meses pagar



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman