Así quedará la grilla de canales de * Cablehogar * desde este viernes

Por Impulso

Debido a la nueva legislación nacional, las señales serán agrupadas de acuerdo al género. Los primeros lugares estarán asignados a los canales de noticias y de televisión abierta

Este viernes 1° de octubre los sistemas de televisión paga de la Argentina deberán adaptar su grilla de programación a la nueva legislación vigente. En la ciudad de Rosario, Cablevisión ya anticipó que no realizará ningún cambio hasta tanto la Justicia no se expida en relación al reclamo interpuesto por la compañía.

Por el lado de Cablehogar y tal como confirmó IMPULSO esta semana, sí adherirán a los cambios previstos por la Ley, con lo cual su grilla de canales quedará distribuida de la siguiente forma:

A partir del canal 2 y hasta el 13 habrá señales de noticia y televisión abierta. Luego, desde el 14 y hasta el 18 serán deportivas nacionales e internacionales. A partir de la señal 19 y hasta la 26, habrá contenido infantil y educativo para niños y adolescentes. Avanzando en las frecuencias, del 27 al 30 habrá cadenas de información latinoamericana y mundial. Desde la señal 31 y hasta la 49 corresponderán las de películas y series. Desde el canal 50 y hasta el 55, será el turno del género variedades. Desde el 56 y hasta el 63, habráhechos históricos, documentales y cuidado del cuerpo.

A partir de la señal 64 hasta la 67, canales musicales. Luego, del 69 al 73 televisión internacional y a partir del 74, programación premium.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman