Así se vivió el *Súper TC 2000* en la ciudad de Santa Fe

Por Impulso

Agustín Canapino, a bordo de un vehículo Peugeot, se quedó con el Circuito Callejero del domingo

Este domingo se vivió la última jornada del Súper TC 2000 en la ciudad de Santa Fe. Los vehículos de Peugeot dominaron lo más alto del podio en la carrera diurna del Circuito Callejero. Agustín Canapino se quedó con el triunfo, seguido por su compañero de equipo, Néstor Girolami. Christian Ledesma cerró en el tercer escalón. “Estamos muy contentos y orgullosos de la fiesta que vivimos este fin de semana”, dijo el intendente José Corral.

“Tuvimos más de cien mil personas entre los tres días circulando por la ciudad y por este circuito, que cada vez hacemos de manera más profesional”, afirmó el mandatario.

En cuanto a la competencia, el jefe del Ejecutivo destacó que “tuvimos dos carreras extraordinarias desde el punto de vista deportivo, con buenas soluciones en los aspectos de seguridad y lo más importante es que la ciudad de Santa Fe se mostró al mundo, y a toda la Argentina”.

Y agregó que “mucha gente nos ha mirado por las pantallas de televisión, nos ha seguido por las transmisiones de radio -de las más importantes del automovilismo del país-, y seguramente va a repercutir en los próximos días”.

Por último, José Corral señaló que “hay un posicionamiento de Santa Fe como ciudad que puede recibir mucha gente, como ciudad turística, como ciudad para visitar, que nos da mucho entusiasmo para seguir trabajando en esta dirección. Evidentemente estos eventos y el turismo son estrategias para el desarrollo de Santa Fe”.

Imágenes: Cortesía Municipalidad de Santa Fe



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman