*Assist-Card* lanzó un servicio de asistencia integral para jóvenes

Por Impulso

Se trata de la nueva tarjeta YOUNG!, que tiene beneficios exclusivos para viajeros de 12 a 30 años y descuentos especiales para estudiantes

Assist-Card presentó su tarjeta Assist-Card Young! pensada especialmente para brindar beneficios diferenciales a jóvenes de 12 a 30 años en todo el mundo.

La empresa en asistencia integral al viajero, cerró un acuerdo con International Student Identity Card – la Organización sin fines de lucro que reúne a líderes mundiales especialistas en servicios a la juventud estudiantil y de viaje – para brindar servicios a estudiantes a través deAssist-Card Young! Isic.

Así, los estudiantes viajeros que adquieran Young! Isic tendrán acceso a más de 40 mil beneficios en 120 países del mundo, que incluyen descuentos en alquiler de automóviles, tickets aéreos, productos informáticos, alojamiento y entretenimiento.

Tiene una validez de hasta 365 días consecutivos y, además de los servicios usuales de asistencia médica, legal y por extravío de equipaje, cuenta con un tope de asistencia médica que llega a 50 mil dólares.

Para jóvenes de hasta 30 años que no viajan por estudios y que simplemente lo hacen por placer y desean obtener importantes beneficios, existe Assist-Card Young IYTC- International Youth Travel Card.

“Los jóvenes de hoy viajan mucho por estudio y también lo hacen para experimentar la vida en otro país. Assist-Card siempre está atenta a las tendencias y pensó en la seguridad y asistencia de estos jóvenes”, afirmó Alexia Keglevich, CEO de Assist–Card.

La nueva tarjeta Young! reúne los requisitos que el Tratado de Países Schengen exige para viajar a Europa. Asimismo, incluye la garantía de satisfacción, por la cual Assist–Card se compromete a devolver el costo de su tarjeta a aquel cliente que considere que el servicio recibido no ha alcanzado sus expectativas.

Imágenes: Roitman Arquitectura



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman