Atacaron a balazos al secretario general del gremio de Portuarios San Nicolás

Por Impulso

Cristian Javier Godoy, secretario general del gremio de Portuarios San Nicolás, fue atacado a balazos en su domicilio.

Cristian Javier Godoy, secretario general de SUPA San Nicolás (Sindicato Unidos Portuarios Argentinos), fue atacado a balazos en su domicilio ubicado en jurisdicción de la Comisaría Segunda del Barrio Somisa de esa localidad.

Según la investigación que lleva adelante la DDI, el atacante llegó en motocicleta a la casa del máximo representante gremial de SUPA (con jurisdicción en San Nicolás y Ramallo) para efectuar varios disparos. 

Afortunadamente, Godoy llegó a protegerse, mientras los impactos dieron en el frente de la misma vivienda y en el auto. El medio local FLASH25 indicó que hasta el momento hay un detenido, quedando por analizar si es el mismo que atacó a balazos a Javier Godoy, debiendo constatarse los elementos secuestrados y las pericias que se llevaron a cabo en el lugar. 

A estas horas se busca establecer si la balacera se encuentra emparentada con la llegada de otros gremialistas de otras jurisdicciones. Godoy recibió el apoyo de sus representados, y desde el Consorcio de Gestión del Puerto de San Nicolás y CGT Regional San Nicolás-Ramallo.



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman