*ATP de Gstaad:* Juan Mónaco avanzó a semifinales

Por Impulso

Este viernes, el tenista argentino venció a Thomaz Bellucci por 7-6 y 6-1 en el marco de los cuartos de final del abierto suiza

Juan Mónaco avanzó este viernes a semifinales del ATP de Gstaad. El tenista argentino venció a Thomaz Bellucci por 7-6 y 6-1 en el marco de los cuartos de final del abierto suiza.

El ATP 250 de Gstaad se disputa sobre superficie de polvo de ladrillo y reparte € 426 mil en premios.

En el primer turno del court central, el tandilense Juan Mónaco (ubicado en el puesto número 105 del ranking mundial) superó al brasileño Thomaz Bellucci tras una hora y treinta minutos de disputa.

El argentino salió en la última actualización de la clasificación de tenistas profesionales bajó del top cien por primera vez después de ocho años.

Aunque con la perfomance en el abierto suizo escalará como mínimo al puesto 90 en la próxima semana. De avanazar a la final alcanzaría una ubicación cercana al escalón número 80 del ranking, y de ganar el título estaría dentro de los mejores 70 del mundo.

El próximo rival de Mónaco será el ganador del cruce entre el ruso Mikhail Youznhy (19), máximo favorito del certamen, y el holandés Robin Haase (51).

Imágenes: atpworldtour.com



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman